Provinciales Por: INFOtec 4.019/03/2025

Se reunieron referentes de Acceso a la Información Pública

En el marco de la Ley N° 3571 de Acceso a la Información Pública, la red de referentes provinciales se reunió para analizar avances y desafíos en la implementación de políticas de transparencia. Se destacaron el trabajo articulado entre organismos, el balance de gestión y la incorporación de capacitaciones para los agentes del Estado.

SANTA ROSA | El martes por la mañana, la red de referentes de Acceso a la Información Pública, integrada por representantes de todas las reparticiones provinciales, llevó a cabo un nuevo encuentro organizado por la Subsecretaría de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización. Durante la jornada, se abordaron los desafíos en la aplicación de la Ley N° 3571, los mecanismos de respuesta ante solicitudes ciudadanas y el fortalecimiento del derecho al acceso a la información.

En la reunión, se presentó un balance de gestión que incluyó el número de solicitudes recibidas desde la entrada en vigencia de la normativa, los tiempos de respuesta y las estrategias de articulación entre organismos para garantizar su cumplimiento. Asimismo, se destacaron los avances del Plan de Transparencia Activa, una iniciativa que facilitará el acceso de la ciudadanía a información de interés público a través de los sitios web oficiales.

Fortalecimiento del acceso a la información

El director general de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, Damián Aldama, resaltó la importancia del trabajo en equipo para consolidar la transparencia en la gestión provincial. "La red de referentes del Poder Ejecutivo Provincial es un espacio clave para el andamiaje institucional que permite garantizar el derecho de acceso a la información pública. Estamos contentos de este 4º encuentro, que nos permite seguir mejorando, pero además, es importante destacar el rol de los y las referentes, que nos aportan la información imprescindible para nuestra tarea", expresó.

Desde la Subsecretaría de Modernización se anunció, además, la incorporación de la temática de acceso a la información en el Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (PROCAAP). Con esta medida, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con la formación continua de los agentes estatales en materia de transparencia y acceso a datos públicos.

Participación en el Consejo Federal para la Transparencia

Como parte de la estrategia de fortalecimiento de la transparencia, se invitó a los referentes a sumarse a las comisiones de trabajo del Consejo Federal para la Transparencia, un organismo nacional que acompaña la implementación de la Ley en La Pampa. Esta participación permitirá compartir experiencias y buenas prácticas con otras jurisdicciones del país, promoviendo la mejora continua en el acceso a la información pública.

Con estas acciones, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la apertura de datos y la consolidación de una administración transparente, garantizando el derecho ciudadano de acceso a la información pública de manera eficiente y efectiva.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.