Chacharramendi cerró el Mes de la Mujer con una correcaminata multitudinaria
La localidad pampeana celebró el cierre de un mes repleto de actividades con una correcaminata que reunió a participantes de todas las edades. El evento contó con el apoyo del Gobierno de La Pampa y despertó gran entusiasmo entre los asistentes.
El Mes de la Mujer concluyó en Chacharramendi con una exitosa correcaminata que recorrió las calles de la localidad y convocó a una amplia franja etaria de participantes. La actividad, organizada con el apoyo de la Comisión de Fomento local y diversas áreas del Gobierno de La Pampa, fue un cierre deportivo y recreativo que destacó la importancia de la actividad física en la comunidad.
La secretaria de la Comisión de Fomento, Fernanda Tomas, destacó la excelente respuesta de la comunidad y el impacto positivo de la iniciativa. “Estamos muy contentos por la convocatoria, no solo en esta jornada, sino en todas las actividades organizadas durante el mes, que resultaron una novedad para el pueblo”, expresó. Además, adelantó que se proyecta continuar con este tipo de eventos a lo largo del año, incluyendo fechas especiales como el aniversario de la localidad.
Por su parte, Ailén Juárez, responsable del área de Deportes, resaltó la alegría de la comunidad y el entusiasmo generado. “Hacía muchos años que no se realizaba un evento deportivo de este tipo en Chacharramendi. Fue una experiencia hermosa porque logramos incluir a personas de todas las edades y esperamos repetirla pronto”, comentó.
El evento también captó la atención de visitantes ocasionales, como Patricia Fernández, proveniente de Marcos Juárez, Córdoba, quien se sumó espontáneamente a la correcaminata. “Fue una grata sorpresa encontrarnos con esta actividad mientras viajábamos. Me motivó a participar y realmente fue una experiencia muy linda”, relató.
Te puede interesar
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.