Provinciales Por: INFOtec 4.014/04/2025

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

SANTA ROSA | La Expo Pymes 2025 cerró sus puertas este fin de semana con un balance altamente positivo. Más de 85.000 personas de distintos puntos de la provincia se dieron cita en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, para participar de la décima edición de una de las ferias productivas más relevantes de la región.

Organizada por el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), y con el apoyo de la Municipalidad de Toay, el Banco de La Pampa, el Fideicomiso Autódromo de La Pampa y la Agencia I-Comex, la Expo tuvo como eje principal la promoción y visibilización del trabajo de las pequeñas y medianas empresas locales.

Durante los tres días del evento, más de 400 pymes pampeanas de diversos sectores expusieron sus productos y servicios, participaron de rondas de negocios, accedieron a herramientas de financiamiento y se vincularon con potenciales clientes y socios comerciales. El resultado fue una verdadera demostración de la capacidad productiva del territorio y del potencial del ecosistema emprendedor pampeano.

La ministra de la Producción, Fernanda González, resaltó el valor estratégico de este espacio: “La Expo Pymes no sólo representa una vidriera del talento y la capacidad productiva provincial, sino también una oportunidad concreta para generar empleo, inversiones y nuevos vínculos comerciales que trascienden nuestras fronteras”.

Asimismo, la funcionaria puso en foco el papel del programa Compre Pampeano durante la feria: “Esta herramienta financiera es clave para acompañar al sector productivo. Permite mejorar las condiciones de venta de nuestras empresas, facilitando el acceso al crédito para quienes eligen productos pampeanos. El Compre Pampeano dinamiza el consumo interno, fomenta la producción local y fortalece el círculo virtuoso de nuestra economía”.

El impacto económico de la Expo se reflejó también en el movimiento turístico, gastronómico y comercial en la región, generando un efecto multiplicador que benefició a diversos sectores.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.