Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Provinciales14 de abril de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
expopyme4

SANTA ROSA | La Expo Pymes 2025 cerró sus puertas este fin de semana con un balance altamente positivo. Más de 85.000 personas de distintos puntos de la provincia se dieron cita en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, para participar de la décima edición de una de las ferias productivas más relevantes de la región.

Organizada por el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de la Producción, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), y con el apoyo de la Municipalidad de Toay, el Banco de La Pampa, el Fideicomiso Autódromo de La Pampa y la Agencia I-Comex, la Expo tuvo como eje principal la promoción y visibilización del trabajo de las pequeñas y medianas empresas locales.

Durante los tres días del evento, más de 400 pymes pampeanas de diversos sectores expusieron sus productos y servicios, participaron de rondas de negocios, accedieron a herramientas de financiamiento y se vincularon con potenciales clientes y socios comerciales. El resultado fue una verdadera demostración de la capacidad productiva del territorio y del potencial del ecosistema emprendedor pampeano.

expopyme3

La ministra de la Producción, Fernanda González, resaltó el valor estratégico de este espacio: “La Expo Pymes no sólo representa una vidriera del talento y la capacidad productiva provincial, sino también una oportunidad concreta para generar empleo, inversiones y nuevos vínculos comerciales que trascienden nuestras fronteras”.

Asimismo, la funcionaria puso en foco el papel del programa Compre Pampeano durante la feria: “Esta herramienta financiera es clave para acompañar al sector productivo. Permite mejorar las condiciones de venta de nuestras empresas, facilitando el acceso al crédito para quienes eligen productos pampeanos. El Compre Pampeano dinamiza el consumo interno, fomenta la producción local y fortalece el círculo virtuoso de nuestra economía”.

El impacto económico de la Expo se reflejó también en el movimiento turístico, gastronómico y comercial en la región, generando un efecto multiplicador que benefició a diversos sectores.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.