Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman
Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.
Martín Ku y Nicolás Grosman, los ex participantes del reality Gran Hermano, fueron denunciados hoy por promocionar en las redes sociales una propuesta laboral para mujeres de entre 18 y 22 años, en Rusia y con un sueldo en dólares.
La denuncia fue radicada por el fundador de la Red LibreMentes, Pablo Salum, quien anunció en su cuenta de X que pidió que los jóvenes sean investigados para constatar si detrás de la oferta de trabajo hay una red de trata.
"Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva, posiblemente con vínculos entre Argentina y Rusia", explicó el activista.
En el video, los influencers sostienen: "¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 a 1000 dólares? ¡Vamos juntos! Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior escuchá esta propuesta que te va a encantar".
En este sentido, los ex participantes del programa de Telefe señalaron que se encontraban "en el corazón de Tatarstan", mientras que "recorrieron todo el lugar y les pareció muy, pero muy lindo". "Así que, como te dije antes, si sos una chica entre 18 y 22 años y estás buscando irte al exterior a trabajar esto puede ser para vos", agregaron.
"Creo que es un programa que se merece muchísima discusión ya que cuenta con un montón de cosas. Así que te vamos a dejar acá la página web para que puedas anotarte y que, quién sabe, puedas quedar. Se van a contactar con vos", finalizaron.
De acuerdo al escrito presentado por Salum, Ku y Grosman presentan como presunta oferente a una compañía conocida como "Start", la cual, según ellos, "contaría con 25.322 puestos de trabajo" y tendría "vínculos con consulados, embajadas y ministerios", al tiempo que resalta el alcance masivo de los famosos dado que tienen muchos seguidores en las plataformas.
Además, la denuncia menciona que "la única cuenta oficial que parece representar" a la aparente compañía "es el perfil de Instagram @star_program_latam, que fue creado el 28 de marzo pasado, cuenta con menos de 500 seguidores y no tiene el verificado". Todos estos ítems "refuerzan la sospecha sobre su autenticidad y operatividad como agencia de empleo internacional", añade el documento.
Salum sostiene que los involucrados promocionan el reclutamiento de estas chicas mediante métodos como "engaño" y "abuso de poder" con fines de explotación, en tanto que no identifican a los supuestos empleadores y la oferta carece de garantías contractuales.
Según estas acusaciones establecidas en el artículo 145 inciso 1° del Código Penal, Ku y Grosman podrían enfrentar penas agravadas por ser sospechosos de "capturar, trasladar o acoger a personas cuando la víctima fuera menor de 18 años o a través de engaño, abuso de situación de vulnerabilidad, violencia o amenaza".
El activista solicitó que los influencers sean investigados por el delito de trata de personas.
Te puede interesar
SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos
Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Prohibirán que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos" en la provincia de Buenos Aires
Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.
Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio
En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".
La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior
Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.
Acuerdo con el FMI: habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.