Nacionales Por: INFOtec 4.016 de abril de 2025

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

El Ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, señaló hoy que después del temporal ocurrido en la ciudad de Bahía Blanca cinco escuelas recomenzaron las clases, mientras que otras cinco esperan retomar las tareas y destacó el trabajo llevado a cabo por los equipos educativos como así también por la comunidad en general.

Sileoni formuló estos conceptos en el marco de una visita a dicha ciudad del sur bonaerense donde, entre otras actividades, recorrió establecimientos educativos afectados por el temporal.

"Es una recorrida también de agradecimiento a la comunidad educativa, a los docentes, auxiliares y estudiantes", sostuvo en diálogo con la prensa local.

El ministro afirmó que hay que "acompañar, escuchar, ver lo que falta" al reconocer además que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad", pero que "las grandes dificultades que tienen que ver con gas, mampostería, electricidad han sido resueltas".

"A 800 kilómetros no se pueden resolver las necesidades de Bahía Blanca por eso nosotros tenemos mucha confianza en nuestros funcionarios y mucha confianza en las escuelas", agregó.

El titular de la cartera educativa dijo también: "Hemos incorporado 50 aulas de mobiliario, faltan todavía otras, hoy anunciamos una donación de la Cruz Roja de 300 botiquines para las escuelas, seguimos limpiándolas, trabajando con los kits y con el servicio alimentario".

También, Sileoni dijo que, a casi 40 días del temporal, quieren que "todos los actores retoman la normalidad" en referencia a alumnos, auxiliares y docentes.

"Hay algunas particularidades y problemas personales que hay que atender, pero nos parece que es un tiempo para recuperar la rutina y normalidad de las escuelas", agregó.

En la ciudad de Bahía Blanca hay un total de 365 establecimientos educativos tanto del ámbito público como del sector privado.

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.