Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
El Ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, señaló hoy que después del temporal ocurrido en la ciudad de Bahía Blanca cinco escuelas recomenzaron las clases, mientras que otras cinco esperan retomar las tareas y destacó el trabajo llevado a cabo por los equipos educativos como así también por la comunidad en general.
Sileoni formuló estos conceptos en el marco de una visita a dicha ciudad del sur bonaerense donde, entre otras actividades, recorrió establecimientos educativos afectados por el temporal.
"Es una recorrida también de agradecimiento a la comunidad educativa, a los docentes, auxiliares y estudiantes", sostuvo en diálogo con la prensa local.
El ministro afirmó que hay que "acompañar, escuchar, ver lo que falta" al reconocer además que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad", pero que "las grandes dificultades que tienen que ver con gas, mampostería, electricidad han sido resueltas".
"A 800 kilómetros no se pueden resolver las necesidades de Bahía Blanca por eso nosotros tenemos mucha confianza en nuestros funcionarios y mucha confianza en las escuelas", agregó.
El titular de la cartera educativa dijo también: "Hemos incorporado 50 aulas de mobiliario, faltan todavía otras, hoy anunciamos una donación de la Cruz Roja de 300 botiquines para las escuelas, seguimos limpiándolas, trabajando con los kits y con el servicio alimentario".
También, Sileoni dijo que, a casi 40 días del temporal, quieren que "todos los actores retoman la normalidad" en referencia a alumnos, auxiliares y docentes.
"Hay algunas particularidades y problemas personales que hay que atender, pero nos parece que es un tiempo para recuperar la rutina y normalidad de las escuelas", agregó.
En la ciudad de Bahía Blanca hay un total de 365 establecimientos educativos tanto del ámbito público como del sector privado.
Te puede interesar
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Falleció Roberto Cejas: el hombre que llevó en andas a Maradona en México 1986
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.