La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.
La Pampa será una de las protagonistas en la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura regional. El evento, que tendrá lugar del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural en Palermo, contará con la participación de la provincia dentro del stand Patagónico del Ente Cultural Patagonia, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Ubicado en el Pabellón Ocre (espacio 3117), el stand ofrecerá una amplia bibliografía de autoras y autores pampeanos, a la vez que servirá como escenario para una agenda variada de actividades impulsadas por el Gobierno de La Pampa y distintas instituciones culturales locales.
El punto culminante será el viernes 2 de mayo, cuando se celebre el “Día de La Pampa” en la Feria, con un acto institucional a las 19 en la sala Alfonsina Storni. Estarán presentes autoridades provinciales como el ministro Pascual Fernández, el secretario de Cultura Pablo Lucero Álvarez y representantes de entidades culturales y editoriales pampeanas.
Durante la Feria, también se destacarán iniciativas como las propuestas de la Secretaría de Recursos Hídricos (28 y 29 de abril), enfocadas en la conciencia sobre la problemática del agua, y las de la Secretaría de Energía y Minería (30 de abril y 1 de mayo), que invitarán a descubrir el potencial de los recursos naturales pampeanos.
Las presentaciones editoriales tendrán un rol central. El 2 de mayo, EdUNLPam difundirá seis títulos académicos que abarcan desde derechos de la niñez hasta historia educativa y problemáticas ambientales. Ese mismo día, Ana María Zorzi y Walter Cazenave presentarán sus nuevas obras, reforzando el valor de la poesía y la narrativa pampeana.
El calendario continúa con actividades para todas las edades: narraciones infantiles, antologías, libros históricos y propuestas interculturales, como la actividad del Ministerio de Educación sobre la cultura ranquel el 7 de mayo. La escritora Mayca Rivero cerrará la participación pampeana el 10 de mayo con la presentación de Pedí tres deseos.
En coincidencia con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebrado este 23 de abril, la Secretaría de Cultura de La Pampa destacó la importancia de la palabra escrita como herramienta de identidad y conocimiento. La participación en la Feria representa, además, una oportunidad para fortalecer vínculos con el ámbito editorial nacional y visibilizar la riqueza cultural pampeana ante un público diverso.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.