La Pampa celebra su literatura en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa dirá presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollará del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. Compartirá espacio con las demás provincias patagónicas, llevando una nutrida agenda de actividades culturales, presentaciones literarias y propuestas interactivas.

La Pampa será una de las protagonistas en la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y la literatura regional. El evento, que tendrá lugar del 24 de abril al 12 de mayo en el predio de La Rural en Palermo, contará con la participación de la provincia dentro del stand Patagónico del Ente Cultural Patagonia, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Ubicado en el Pabellón Ocre (espacio 3117), el stand ofrecerá una amplia bibliografía de autoras y autores pampeanos, a la vez que servirá como escenario para una agenda variada de actividades impulsadas por el Gobierno de La Pampa y distintas instituciones culturales locales.

El punto culminante será el viernes 2 de mayo, cuando se celebre el “Día de La Pampa” en la Feria, con un acto institucional a las 19 en la sala Alfonsina Storni. Estarán presentes autoridades provinciales como el ministro Pascual Fernández, el secretario de Cultura Pablo Lucero Álvarez y representantes de entidades culturales y editoriales pampeanas.

Durante la Feria, también se destacarán iniciativas como las propuestas de la Secretaría de Recursos Hídricos (28 y 29 de abril), enfocadas en la conciencia sobre la problemática del agua, y las de la Secretaría de Energía y Minería (30 de abril y 1 de mayo), que invitarán a descubrir el potencial de los recursos naturales pampeanos.

Las presentaciones editoriales tendrán un rol central. El 2 de mayo, EdUNLPam difundirá seis títulos académicos que abarcan desde derechos de la niñez hasta historia educativa y problemáticas ambientales. Ese mismo día, Ana María Zorzi y Walter Cazenave presentarán sus nuevas obras, reforzando el valor de la poesía y la narrativa pampeana.

El calendario continúa con actividades para todas las edades: narraciones infantiles, antologías, libros históricos y propuestas interculturales, como la actividad del Ministerio de Educación sobre la cultura ranquel el 7 de mayo. La escritora Mayca Rivero cerrará la participación pampeana el 10 de mayo con la presentación de Pedí tres deseos.

En coincidencia con el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebrado este 23 de abril, la Secretaría de Cultura de La Pampa destacó la importancia de la palabra escrita como herramienta de identidad y conocimiento. La participación en la Feria representa, además, una oportunidad para fortalecer vínculos con el ámbito editorial nacional y visibilizar la riqueza cultural pampeana ante un público diverso.

Te puede interesar

Por sorteo público se adjudicaron 25 viviendas para familias de Rancul

Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.

Ardohain sobre Ziliotto: "Me alegra saber que finalmente apagó el televisor"

El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.

Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto,  el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  para llevar esta posición unificada.

La Pampa unifica reclamo para eliminar la barrera sanitaria y pedirá audiencia con Nación

Gobierno provincial, productores agropecuarios y frigoríficos acordaron una postura común para exigir el levantamiento de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. El gobernador Sergio Ziliotto solicitará una audiencia con autoridades nacionales para impulsar el reclamo.

Encuentro provincial fortalece el rol de las juventudes en La Pampa

Más de 50 áreas municipales participaron de la Mesa Provincial de Agentes Juveniles, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y DDHH.

Reconocimiento y emoción en el Día Nacional de la Policía en La Pampa

Se homenajeó a personal policial por su trayectoria, compromiso y valentía en un acto encabezado por autoridades provinciales.