Nacionales Por: INFOtec 4.023 de abril de 2025

"Da vergüenza el Gobierno": una empresa llevará a familiares del papa a sus exequias y Luis Novaresio estalló

"No pueden ver que el sobrino de sangre del Francisco no tiene un mango para viajar al funeral y no se quejan ni llaman a nadie”, dijo el periodista de A24.

Luis Novaresio reveló que junto a su producción logró conseguir los pasajes y el hospedaje para que los familiares del papa Francisco puedan viajar a Roma a despedirlo en el último adiós en el Vaticano.

“Pensaba. Se quejan ante las autoridades del canal porque no les gusta un adjetivo que se usa con ellos atentos a la pantalla con microscopio pero no pueden ver que el sobrino de sangre del Papa no tiene un mango para viajar al funeral y no se quejan ni llaman a nadie”, analizó el conductor.

Junto a una agencia de viajes y a la producción de A24, Novaresio pudo gestionar tanto los pasajes en avión como el alojamiento para el sobrino del papa Francisco.

"Da vergüenza que el Gobierno no lo haya hecho", cuestionó el periodista, que lanzó una fuerte crítica a la Cancillería: "Lo debería haber hecho el Estado. Extraño las cancillerías profesionales. Se enojan con los periodistas en vez de ocuparse de estas cosas".

“Tan humilde es la familia de Bergoglio, que no tenían ni pasaporte. Creo yo que lo debería haber hecho algún estamento del Estado, el que fuera. No estoy hablando mal de Gerardo Werthein (ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina). Extraño las Cancillerías profesionales. Cuando pasa esto, la Cancillería te dice ‘quiénes son los funcionarios de sangre, ¿querrán viajar?’, no lo hicieron. Dedíquense a esto”, concluyó el periodista.

Te puede interesar

Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”

El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.

APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha

El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió

Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.

La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas

El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.

Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto

El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.