Alta Italia Fútbol Club inauguró iluminación LED en su estadio con apoyo provincial
La obra fue financiada por la Secretaría de Energía y Minería a través del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos. Permitirá extender horarios de entrenamiento y mejorar las condiciones para torneos y actividades recreativas.
ALTA ITALIA | En un emotivo acto realizado el miércoles por la noche, la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró su nuevo sistema de iluminación LED, una obra largamente esperada por la comunidad deportiva de esta localidad del norte pampeano. La instalación fue posible gracias a un aporte de $17.325.222,80 por parte de la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa, en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
La inauguración se celebró con un partido del Torneo Copa Centenario de la Liga Pampeana de Fútbol, donde se enfrentaron el Club Atlético Ferrocarril Oeste de Realicó y el local Alta Italia FootBall Club. El nuevo sistema de iluminación, basado en tecnología LED, permite un uso más eficiente de la energía, reduce significativamente el consumo eléctrico y genera un entorno más sustentable.
El acto contó con la presencia del intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli; el presidente del club, Brian Delfino; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; y el director de Planificación y Proyectos de esa misma subsecretaría, Rodolfo Álvarez.
“Es un momento de mucha emoción ver esta obra terminada, que coincide además con los 103 años de esta querida institución. Agradezco al Gobierno provincial y al gobernador Sergio Ziliotto por apoyar estos proyectos, sobre todo en localidades pequeñas como la nuestra”, expresó Gaggioli.
Por su parte, Brian Delfino remarcó el impacto positivo que la nueva infraestructura tendrá en la vida del club: “Esta es una de las obras más importantes en nuestra historia. Nos permitirá entrenar en horario nocturno y ampliar las actividades deportivas y recreativas. Agradecemos al intendente y al Gobierno provincial por hacer posible este anhelo”.
La Asociación Civil Alta Italia FootBall Club es la entidad más antigua de la localidad, con 102 años dedicados a promover el deporte, especialmente el fútbol, entre niños, jóvenes y adultos que participan en la Liga Pampeana.
Desde el Gobierno provincial, la subsecretaria Georgina Doroni destacó la importancia de acompañar a instituciones deportivas: “Estos proyectos no solo mejoran a un club, sino que elevan la calidad de vida de toda la comunidad. Hace dos años que impulsamos esta política pública, y es un orgullo ver cómo se concretan los sueños de cada institución”.
Te puede interesar
Lanzaron el “Circuito de la Sal” y apuestan al turismo minero como motor de desarrollo
Con la inauguración de un nuevo recorrido en las Salinas Grandes de Anzoátegui, el Gobierno provincial impulsa una propuesta que integra producción, educación, cultura y turismo. El circuito pone en valor un recurso estratégico como la sal, a través de experiencias guiadas y sostenibles.
Se aprobó la recategorización de empleados públicos pampeanos
Se llevó adelante una nueva sesión ordinaria y fue aprobada por unanimidad la ley por la que se autoriza la promoción automática de los agentes dependientes de la Administración Pública Provincial de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La Pampa alertó sobre el impacto de medidas externas en su economía exportadora
Durante la VII Sesión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, el Gobierno pampeano expresó su preocupación por el aumento de aranceles de EE.UU. y la paralización de la obra pública nacional, señalando efectos negativos para las PyMEs exportadoras y la infraestructura logística.
Por sorteo público se adjudicaron 25 viviendas para familias de Rancul
Este acto se realizó en simultáneo desde la lotería de San Luis, y los estudios de la Televisión Pública Pampeana, y las familias de los listados pudieron ser parte de la transmisión a través de la plataforma digital “Zoom”.
Ardohain sobre Ziliotto: "Me alegra saber que finalmente apagó el televisor"
El diputado nacional pampeano Martín Ardohain había lanzado una dura crítica al gobernador Sergio Ziliotto por lo que consideró una “inacción total” en defensa del campo pampeano frente a la histórica barrera sanitaria que impide la comercialización de carne con hueso plano desde La Pampa hacia el sur del país.
Barrera Sanitaria: La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia
El Gobierno provincial, entidades del campo y la industria frigorífica se reunieron para analizar la barrera sanitaria y ratificaron la postura histórica de La Pampa. A través de un documento conjunto reclaman un espacio federal de debate que incluya a todas las provincias, las sectores productivos e industriales involucrados, donde se pueda alcanzar un consenso que beneficie el desarrollo productivo. En virtud de esto, el Gobernador de la Pampa solicitará audiencia al Gobierno Nacional, específicamente al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, para llevar esta posición unificada.