Provinciales Por: INFOtec 4.0Hace 6 horas

Reconocimiento oficial a siete asociaciones pampeanas como entidades de bien público

El Gobierno de La Pampa entregó certificados de inscripción a organizaciones sociales, culturales y deportivas, formalizando su inclusión en el registro provincial. Entre ellas, se destaca la Comunidad Mapuche Choyque Newen, primera en obtener este carácter en la provincia.

SANTA ROSA | Este martes, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, entregó certificados de inscripción a siete simples asociaciones que desarrollan tareas sociales, culturales y deportivas en distintos puntos de la provincia. Con este reconocimiento, dichas instituciones pasan a integrar el Registro Voluntario de Simples Asociaciones de la Dirección General de Personas Jurídicas, obteniendo su personería jurídica conforme al Código Civil.

Las entidades reconocidas fueron: Club Ciclista Asfalto y Tierra, Batucada Legendarios, Conjunto de Danzas Tradicionales Mamull Mapú, Club Deportivo Las Pulgas, Club Cebollitas 3.000 y la Comunidad Mapuche Choyque Newen. La entrega de certificados fue encabezada por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto al subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas.

Durante el acto, el ministro Fernández destacó el valor del compromiso social detrás de cada organización: “El Estado pampeano no solo otorga un instrumento legal, sino que reconoce el trabajo comunitario en momentos donde la solidaridad es clave para el futuro del país”.

Por su parte, Pablo Boleas remarcó los beneficios del reconocimiento como entidad de bien público: “Se trata de una figura que permite acceder a exenciones impositivas, facilidades en la constitución legal ante el Colegio de Escribanos y otros beneficios institucionales”.

Uno de los hechos más significativos de la jornada fue la inclusión de la Comunidad Mapuche Choyque Newen, que se convirtió en la primera comunidad originaria en La Pampa en obtener el carácter de entidad de bien público. Esta formalización se suma a su inscripción como persona jurídica nacional en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), lo que representa un paso histórico en el reconocimiento de los pueblos originarios en la provincia.

Te puede interesar

Tenía pedido de detención por abuso en La Pampa y lo atraparon en Buenos Aires

Personal policial de la localidad bonaerense de Treinta de Agosto, en el partido de Trenque Lauquen, detuvo a un hombre de 52 años que era buscado por la Justicia de La Pampa por una causa de abuso sexual. La orden de detención había sido emitida por el Fuero Penal de la ciudad de Santa Rosa.

El Gobierno provincial supervisa inversiones y promueve nuevas líneas de financiamiento en empresas de Intendente Alvear

Funcionarios del Ministerio de la Producción y FoGaPam visitaron firmas locales para fiscalizar créditos otorgados y difundir herramientas de financiamiento vigentes, reforzando el apoyo al desarrollo industrial en la región.

Cuatro nuevas viviendas en Carro Quemado: el Gobierno provincial fortalece su presencia con obras y anuncios

A través del Plan “Mi Casa 1” y con mano de obra local, se entregaron cuatro viviendas a familias de la localidad. Además, se firmó un convenio para la construcción de ocho casas más, reafirmando el compromiso provincial con el derecho a la vivienda y el desarrollo territorial.

Ziliotto firmó el contrato para construir el SUM del Colegio Claro en el Monte de Toay

La obra, que demandará una inversión superior a los $2.370 millones, incluirá gimnasio cubierto, vestuarios, sanitarios, cocina y acceso integrado al colegio. Es una promesa cumplida del gobernador a la comunidad educativa.

CERET reactivó la huerta escolar en la Escuela N° 116 de Chamaicó

En un trabajo conjunto con los Ministerios de la Producción y de Educación, el Centro Regional de Educación Tecnológica impulsa proyectos agroecológicos con impacto educativo y comunitario.

Reconocimiento y emoción en General Pico por el Día Nacional de la Policía

Suboficiales retirados recibieron anillos por 25 años de servicio y se entregaron jerarquías a quienes alcanzaron los máximos rangos en la carrera policial, en un acto cargado de emotividad.