La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
El Gobierno de La Pampa dio un paso clave hacia la modernización del Estado al presentar oficialmente el programa “Municipios Digitales”, una iniciativa destinada a optimizar la gestión pública en los 79 municipios y comisiones de fomento de la provincia. Durante un acto realizado este viernes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, firmaron los primeros diez convenios con intendentes e intendentas.
La propuesta contempla una inversión inicial de 52 millones de pesos y se apoya en tres pilares fundamentales: infraestructura tecnológica, soluciones digitales para la administración municipal y capacitación tanto para trabajadores públicos como para la ciudadanía. “Estamos convencidos de que la tecnología es una herramienta para democratizar el acceso a los servicios”, expresó Ziliotto. “No es magia, es planificación y políticas de Estado”, agregó.
Los primeros municipios en sumarse al programa fueron Parera, General Pico, Eduardo Castex, Santa Isabel, Luan Toro, Toay, Rolón, General Acha, Jacinto Arauz y 25 de Mayo, cuyos jefes comunales firmaron los respectivos convenios.
Ziliotto subrayó que esta política se enmarca en un modelo provincial de federalismo y descentralización iniciado en 2005, que hoy permite que los municipios gestionen el 23% del presupuesto provincial. “Mientras ellos hablan de ajuste, nosotros hablamos de eficiencia. En La Pampa no vamos a reducir la inversión en calidad de vida”, afirmó en crítica al rumbo económico del Gobierno nacional.
También estuvieron presentes en el acto la vicegobernadora Alicia Mayoral, funcionarios del gabinete provincial y otros representantes municipales. Ziliotto reafirmó que la conectividad en todas las localidades pampeanas es una política sostenida en el tiempo, consolidada con tecnología de fibra óptica: “Esto trasciende gestiones, es una decisión que la ciudadanía ha ratificado una y otra vez”.
Te puede interesar
Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa
El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.