La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
El Gobierno de La Pampa dio un paso clave hacia la modernización del Estado al presentar oficialmente el programa “Municipios Digitales”, una iniciativa destinada a optimizar la gestión pública en los 79 municipios y comisiones de fomento de la provincia. Durante un acto realizado este viernes en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, firmaron los primeros diez convenios con intendentes e intendentas.
La propuesta contempla una inversión inicial de 52 millones de pesos y se apoya en tres pilares fundamentales: infraestructura tecnológica, soluciones digitales para la administración municipal y capacitación tanto para trabajadores públicos como para la ciudadanía. “Estamos convencidos de que la tecnología es una herramienta para democratizar el acceso a los servicios”, expresó Ziliotto. “No es magia, es planificación y políticas de Estado”, agregó.
Los primeros municipios en sumarse al programa fueron Parera, General Pico, Eduardo Castex, Santa Isabel, Luan Toro, Toay, Rolón, General Acha, Jacinto Arauz y 25 de Mayo, cuyos jefes comunales firmaron los respectivos convenios.
Ziliotto subrayó que esta política se enmarca en un modelo provincial de federalismo y descentralización iniciado en 2005, que hoy permite que los municipios gestionen el 23% del presupuesto provincial. “Mientras ellos hablan de ajuste, nosotros hablamos de eficiencia. En La Pampa no vamos a reducir la inversión en calidad de vida”, afirmó en crítica al rumbo económico del Gobierno nacional.
También estuvieron presentes en el acto la vicegobernadora Alicia Mayoral, funcionarios del gabinete provincial y otros representantes municipales. Ziliotto reafirmó que la conectividad en todas las localidades pampeanas es una política sostenida en el tiempo, consolidada con tecnología de fibra óptica: “Esto trasciende gestiones, es una decisión que la ciudadanía ha ratificado una y otra vez”.
Te puede interesar
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.