Telecentro Empresas se alía con Starlink para brindar Internet de alta velocidad en todo el país
Telecentro Empresas se asocia con Starlink para ofrecer internet satelital de alta velocidad a negocios y profesionales en Argentina, incluyendo áreas remotas.
Telecentro Empresas anunció una alianza estratégica con Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, para ofrecer conectividad de alta velocidad y baja latencia a empresas, negocios y profesionales en todo el territorio argentino, incluyendo zonas rurales y remotas.
La incorporación de Starlink permitirá a Telecentro Empresas robustecer su oferta de soluciones tecnológicas integrales, sumando cobertura satelital a su red de fibra óptica, red IP/MPLS y datacenter Tier IV. “Esta alianza con Starlink refuerza nuestro compromiso de llevar conectividad de primer nivel a empresas en todos los rincones de Argentina y conectar lo que hoy no está conectado”, destacó Fernando Herrera, CEO de Telecentro.
Entre los beneficios para los clientes corporativos se destacan la cobertura nacional, instalación profesional, soporte técnico especializado y compatibilidad con tecnologías como VPN, SD-WAN, servicios en la nube y sistemas de ciberseguridad. La propuesta apunta a acelerar la transformación digital y la productividad de sectores estratégicos como la educación, la industria, el agro, la banca y la minería.
Las empresas interesadas en contratar el servicio pueden obtener más información en el sitio web de Telecentro Empresas: www.telecentro.com.ar/empresas.
Telecentro cuenta con más de 30 años en el mercado de telecomunicaciones argentino y ofrece servicios de conectividad, televisión y telefonía. Por su parte, Starlink brinda internet de alta velocidad a través de una constelación de satélites en órbita baja, permitiendo el acceso incluso en zonas sin infraestructura terrestre.
Te puede interesar
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.