La influencer que usó data fiscal de gobernadores espera acordar con la Justicia
Su abogada, Claudia Paz, dijo que su cliente "no era consciente", pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización, entre ellos el del gobernador pampeano, Sergio Ziliotto.
Valentina Olguín, una influencer y cantante de cumbia de 26 años oriunda de Santiago del Estero, enfrenta una investigación judicial por presunto contrabando simulado tras utilizar datos fiscales de cinco gobernadores argentinos, entre ellos Axel Kicillof, Osvaldo Jaldo, Rogelio Frigerio y Sergio Ziliotto, para importar ropa desde Miami.
El caso salió a la luz en noviembre de 2024, cuando el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recibió notificaciones de compras realizadas en una tienda en Miami a su nombre, sin su autorización. Tras confirmar que ni él ni su entorno realizaron dichas compras, Jaldo denunció el hecho ante la Administración de Riesgos de Capitales (ARCA), la Aduana y la Fiscalía Federal de Tucumán, a cargo del doctor Agustín Chit.
La investigación, en conjunto con la Dirección General de Aduana, reveló que Olguín utilizaba los CUIT de los gobernadores para ingresar indumentaria al país.
Según la abogada de la influencer, Claudia Paz, Olguín colaboraba con la marca estadounidense Revolver, que le enviaba ropa femenina para promocionar en redes sociales y shows a cambio de canjes.
Inicialmente, Olguín utilizaba su propio CUIT para los envíos, pero, ante restricciones aduaneras implementadas desde 2021, recurrió a datos fiscales de familiares, amigos y, posteriormente, de los gobernadores, seleccionados "al azar" según su declaración.
/contenido/76105/sergio-ziliotto-entre-los-gobernadores-victimas-de-fraude-fiscal-por-parte-de-un
Paz sostuvo que la joven no era consciente de estar cometiendo un delito, ya que los impuestos aduaneros estaban pagos, pero admitió que se incurrió en una simulación al usar CUIT de terceros sin autorización.
"No había un fin económico, no se vendía la ropa. Era parte de un canje publicitario", aseguró la abogada. Sin embargo, la defensa reconoció la gravedad de la conducta y busca un acuerdo judicial para resolver la situación, además de ofrecer disculpas públicas y privadas, especialmente al gobernador Jaldo.
La investigación, a cargo del juez José Manuel Díaz Vélez, está en curso para determinar la situación procesal de Olguín, quien ya declaró en la causa.
El caso generó controversia por la inusual elección de los CUIT de figuras públicas de alto perfil, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre cómo la influencer accedió a esta información. Por el momento, la defensa se centra en la causa de Tucumán, ya que no recibieron notificaciones formales sobre los otros gobernadores involucrados.
Te puede interesar
Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión
El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.
Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón
Luego de que Cristina Kirchner denunciara que no la dejaban, la Justicia la autorizó a usarlo, aunque le pidió “sentido común”
Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó
Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.