Provinciales Por: INFOtec 4.017/05/2025

Comerciantes pidieron créditos a tasa cero al Banco de La Pampa para afrontar la crisis

La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.

SANTA ROSA | Ante la profunda retracción en el consumo que afecta al sector comercial y de servicios en La Pampa, representantes de la Cámara de Comercio de Santa Rosa mantuvieron una reunión con el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia. Durante el encuentro, realizado el pasado viernes, los referentes del sector solicitaron la creación de una línea de créditos a tasa cero para hacer frente a la difícil situación económica y garantizar el pago del aguinaldo.

Participaron por la Cámara Graciela Bejar, Mario Martínez y Roberto Nevares. Según indicaron, el objetivo de la reunión fue analizar el contexto provincial marcado por una "caída generalizada en las ventas" y elevar propuestas concretas de apoyo financiero. “Hay una marcada retracción del consumo en toda la provincia, sobre todo en el comercio y los servicios”, señalaron. Aportaron además datos estadísticos que muestran una baja sostenida en las ventas, producto del deterioro del poder adquisitivo y del aumento de los costos operativos.

La principal demanda fue la implementación de una línea de créditos a tasa cero para los próximos meses, que permita sostener la actividad en el corto plazo. También propusieron el desarrollo de una línea con tasa bonificada destinada a inversiones en infraestructura, con el objetivo de fomentar mejoras tecnológicas, logísticas y edilicias en los establecimientos del sector.

En respuesta, el Banco de La Pampa confirmó el lanzamiento de una línea de crédito especial para el pago de aguinaldos, dirigida a empresas y empleadores de la provincia. Esta herramienta busca aportar liquidez inmediata y facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de mitad de año.

Además, desde la entidad financiera se comprometieron a evaluar la viabilidad técnica y económica de las demás propuestas, teniendo en cuenta el contexto actual y su posible impacto social.

Como conclusión, los representantes de la Cámara remarcaron la importancia de una acción articulada entre el sector público financiero y las organizaciones empresariales. “Coincidimos en la urgencia de implementar medidas que fortalezcan al sector. Es clave trabajar juntos para enfrentar este escenario”, concluyeron.

Te puede interesar

Tragedia en Santa Rosa: falleció Raúl Mansilla, histórico ex jugador y director técnico

El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.

La Casa de la Juventud Pampeana en Córdoba suma servicio odontológico gratuito para estudiantes

La iniciativa busca garantizar el acceso a la salud bucal de las y los jóvenes pampeanos que residen en Córdoba. El consultorio estará a cargo de la odontóloga Eva Dirassar y funcionará con turnos previos en la sede de Boulevard Illía 68.

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.