Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
CUCHILLO CÓ | El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó este viernes la localidad de Cuchillo Có, acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rodrigo Cadenas; el ingeniero jefe, Santiago Chaer; el subdirector de Conservación, Cristian Reissing; y el jefe de Zona, Fernando Nicoletti.
Durante la jornada, las autoridades se reunieron con el jefe comunal, Horacio Ledesma, para analizar el estado actual de la localidad y supervisar el avance de los trabajos sobre la Ruta Provincial 30, gravemente dañada por las intensas lluvias del pasado 7 de marzo. Ese día, en solo seis horas, cayeron alrededor de 160 milímetros de agua, superando ampliamente el promedio habitual de la región. Como consecuencia, el agua destruyó un tramo del camino, dejando incomunicadas a Cuchillo Có y otras zonas cercanas, especialmente entre la Ruta Nacional 154 y la Ruta Provincial 9.
“El agua arrasó con todo a su paso y literalmente hizo desaparecer parte de la ruta. Afortunadamente, la Dirección Provincial de Vialidad respondió de manera inmediata, desplegando equipos y maquinaria desde distintas zonas para iniciar la reconstrucción”, explicó Intronati, quien destacó que las obras están casi finalizadas y permitirán restablecer la circulación con normalidad en las próximas semanas.
Los trabajos consistieron en la recuperación del trazado y la elevación del terreno para prevenir nuevas inundaciones. Se construyeron terraplenes utilizando más de 37.000 metros cúbicos de tierra, extraída de los laterales del camino. Además, se realizó la compactación del suelo con maquinaria especializada. Solo restan las tareas finales: la colocación de la capa de rodamiento, que demandará unos 12.000 metros cúbicos adicionales de material seleccionado.
“El trabajo realizado por Vialidad fue minucioso y eficiente. En poco más de dos meses se logró recuperar una conexión fundamental para los vecinos de esta región. Esta es una muestra clara de un Estado presente, que responde con obras concretas a las necesidades reales de la gente”, subrayó el ministro.
La DPV desplegó un amplio operativo logístico para la reconstrucción, movilizando recursos humanos y maquinaria propia. Entre los equipos utilizados se destacan: motoniveladoras Champion 720, cargadores frontales, tractores Pauny 4x4 con rodillos, regadores, topadoras CAT D7R, retroexcavadoras, camiones volcadores y equipamiento especializado, que permitió avanzar con celeridad y eficiencia en el trazado dañado.
El jefe de Zona de la DPV en Santa Isabel, Fernando Nicoletti, aseguró que la obra se encuentra en su etapa final y que pronto se restablecerá por completo la conectividad vial en la zona, garantizando la accesibilidad a Cuchillo Có y localidades aledañas.
Te puede interesar
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.
Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”
En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.
“Milei necesita respaldo”: Adrián Ravier votó en Santa Rosa y habló de una elección clave para el futuro del país
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa, Adrián Ravier, emitió su voto poco después de las 11 de la mañana en la Escuela Hogar 114 de Santa Rosa, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo en todo el país.
Adrián Ravier: “Hicimos miles de kilómetros en campaña, puede ser un punto de inflexión para lo que viene”
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza La Pampa, Adrián Ravier, dialogó esta mañana con los colegas de Dos Bases antes de emitir su voto en la Escuela Hogar de Santa Rosa, donde se mostró optimista y con expectativas respecto al resultado electoral.