Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
JACINTO ARAUZ | Como parte del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Ministerio de Salud de La Pampa llevó a cabo una nueva jornada del programa Cardio 365 en Jacinto Arauz, con el objetivo de reforzar la prevención y atención inmediata ante emergencias cardiovasculares. La actividad fue encabezada por el ministro de Salud Mario Kohan, el subsecretario Gustavo Vera y el director del hospital local Juan José Márquez.
La convocatoria reunió a equipos de Salud, autoridades municipales y vecinos comprometidos con la prevención. Durante la jornada se destacaron los resultados del programa, que registró 5.836 activaciones y logró atender más del 80 % de los casos en forma local, reduciendo significativamente la necesidad de derivaciones.
Kohan valoró la participación comunitaria y el compromiso del intendente Santiago Goñi, destacando que estas acciones “mejoran la calidad de vida de la población”. Subrayó además el respaldo del gobernador Sergio Ziliotto, impulsor de un modelo de salud descentralizado y equitativo.
El subsecretario Vera resaltó los beneficios de actuar en las primeras dos horas ante un infarto y elogió el rol clave de la telemedicina y el entrenamiento constante de los equipos: “Ganar tiempo es salvar músculo, y salvar músculo es salvar vidas”.
El intendente Goñi cerró el encuentro destacando el valor del trabajo colectivo: “Estas jornadas nos acercan como comunidad y nos reafirman en la tarea de cuidarnos entre todos”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.