Nacionales Por: INFOtec 4.025 de mayo de 2025

El Cabildo se vistió de celeste y blanco en la vigilia por el nuevo aniversario de Mayo

Fue protagonizada por el Regimiento de Infantería 1 “Patricios”. El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, entre otras autoridades.

El Regimiento de Infantería 1 “Patricios” protagonizó la tradicional vigilia frente al Cabildo Nacional la noche del sábado, iniciando las conmemoraciones por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo. El acto comenzó a las 19:30 y reunió a una numerosa concurrencia y autoridades, quienes entonaron el Himno Nacional seguido de la marcha “El Uno Grande”.

Desde el Ministerio de Defensa se destacó la importancia del evento en redes sociales, afirmando que “la Revolución de Mayo fue el primer paso de un pueblo decidido a forjar su destino” y que la vigilia honra “la llama encendida en 1810”.

Entre los presentes estuvieron el ministro de Defensa, Luis Petri, y los jefes de las Fuerzas Armadas. Uno de los momentos destacados fue el solemne relevo de la Guardia de Honor del Cabildo. El jefe del regimiento, coronel Julio César Buoniconto, presentó la tropa ante el jefe del Estado Mayor del Ejército.

La Banda Militar “Tambor de Tacuarí” interpretó el Himno, y los “Patricios” ofrecieron una exhibición de fusilería histórica. En el interior del Cabildo se firmó el acta capitular, mientras en el exterior hubo bailes folklóricos.

El Regimiento de los “Patricios” tiene una profunda conexión con el Cabildo, donde fue creado en 1806 y participó activamente en los sucesos de 1810, con Cornelio Saavedra como su primer jefe y presidente de la Primera Junta. Esta vigilia, instaurada en 1967, rinde homenaje a los próceres que lucharon por la independencia y mantiene vivo el espíritu de libertad.

Te puede interesar

Murió un operario que quedó atrapado tras el colapso de una losa en una obra

La víctima tenía 60 años. El hecho ocurrió en una obra sobre calle General Paz, en la ciudad de Córdoba. El tránsito está cortado. El 107 asistió a los obreros que trabajaban en el lugar.

La jueza del caso Maradona había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy con foco en "presunción de inocencia"

Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una “paliza en las urnas” a Kicillof en las elecciones de PBA

José Luis Espert será el principal candidato de la coalición libertaria-macrista. “Vamos a ir juntos”, adelantó el Presidente. Asegura que la economía ya está en recuperación.

Costantini a un paso de cerrar la operación inmobiliaria más grande de la Argentina

El dueño del MALBA sorprendió al mercado al informar una operación sin precedentes.

Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal

El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.

El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente

“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.