Pagaron una cifra millonaria por los guantes manchados de sangre de Abraham Lincoln
Se realizó una subasta de distintas pertenencias del expresidente de EEUU, asesinado en 1883, en la que se recaudaron más de 6 millones de dólares.
Una colección de objetos relacionados con el presidente Abraham Lincoln, incluidos los guantes de cuero manchados de sangre que llevaba la noche de su asesinato, se vendieron en una subasta en Estados Unidos por 7,9 millones de dólares.
Un total de 144 artículos salieron a la venta para saldar el resto de una deuda de dos décadas de 8 millones de dólares que la Fundación Presidencial Lincoln utilizó para comprar un conjunto único de artefactos de Lincoln a un coleccionista de California.
Los guantes resultaron ser el artículo más popular, alcanzando un precio de 1,52 millones de dólares, incluida la prima. Uno de los dos pañuelos que Lincoln llevaba consigo el 14 de abril de 1865, la noche en que le dispararon, se vendió por 826.000 dólares.
Un cartel de “Se busca” con fotos de tres sospechosos en la conspiración del asesinato, liderada por John Wilkes Booth, se vendió por 762.500 dólares, muy por encima del precio máximo estimado de 120.000 dólares.
La primera muestra conocida de la caligrafía del 16º presidente, procedente de un cuaderno de 1824, alcanzó los 521.200 dólares. En 2012 surgió una controversia sobre la que había sido la joya de la corona del grupo: un sombrero de copa, valorado en 6 millones de dólares, que Lincoln habría regalado a un partidario del sur de Illinois.
Esa historia fue objeto de un intenso escrutinio, como informó el Chicago Sun-Times, lo que dio lugar a un estudio en 2019 que concluyó que no había pruebas de que el sombrero perteneciera a Lincoln. No formó parte de la subasta del miércoles.
La fundación compró un conjunto de 1.540 objetos en 2007 a Louise Taper para la incipiente Biblioteca y Museo Presidencial Abraham Lincoln, que abrió sus puertas en 2005 en la ciudad donde estableció un bufete de abogados y vivió mientras prestaba servicio en la Legislatura de Illinois y brevemente en el Congreso.
Se suponía que los artículos darían a la biblioteca y museo, rico en manuscritos relacionados con Lincoln, un impulso en lo que le faltaba: las curiosidades que atraen a los turistas. Pero la recaudación de fondos fue lenta, lo que obligó a vender partes de la colección no relacionadas con Lincoln y a que la fundación amenazara con vender más antes de conceder finalmente el préstamo.
Te puede interesar
Misterio en la Ruta del Desierto: camionero asegura haber visto luces extrañas cerca de La Reforma
Un transportista que viajaba de madrugada por la Ruta Provincial 20 relató haber sido acompañado durante 50 kilómetros por tres luces rojas con destellos verdes. El fenómeno ocurrió cerca de La Reforma y dejó al conductor impactado.
La estafó un falso George Clooney y perdió 15 mil dólares
Una mujer creyó que el actor se estaba comunicando con ella.
Dos nuevos millonarios: ganadores del Quini 6 se reparten más de $900 millones
Un apostador de General Pico y otro de Buenos Aires se llevaron una fortuna al acertar los seis números de "La Segunda" en el sorteo del Quini 6. Cada uno cobrará más de $457 millones.
Empatía, comunicación y visión: las 7 habilidades clave que buscan las empresas
Comunicación efectiva, empatía, y flexibilidad son algunas de las competencias indispensables que, según los reclutadores, debe desarrollar quienes aspiran a dirigir un equipo de trabajo. Las competencias blandas se volvieron decisivas
Le depositaron $12,5 millones, los devolvió y pidió un asado como recompensa
"No tenemos por qué quedarnos con algo que no nos corresponde", aseguró Mauro.
Después de casi un siglo, cambiaron el pararrayos del Obelisco: “Sentí que estaba haciendo historia”
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.