Regionales Por: InfoTec 4.009 de junio de 2025

(Video) La diputada libertaria huinquense María Celeste Ponce, se bautizó en el río Jordán

La legisladora de Milei, oriunda de la vecina localidad cordobesa de Huinca Renancó, compartió un video en Instagram con la ceremonia en el lugar donde, según la tradición, fue bautizado Jesús.

La diputada nacional de LLA por Córdoba, María Celeste Ponce se bautizó en el río Jordán.

La diputada cordobesa de La Libertad Avanza María Celeste Ponce impactó en redes con un posteo en Instagram en el que relata su bautismo en el río Jordán. “Hoy morí para renacer en Cristo… no soy más esclava”, expresó junto a un video en el que se la ve sumergida en las aguas del lugar donde, según la tradición, Jesús fue bautizado por Juan el Bautista.

Ponce viajó al al sitio arqueológico de Al‑Maghtas, ubicado en la ribera oriental del río Jordán, en el Líbano, por su profundo simbolismo: es el lugar donde se realizó el bautismo de Jesús, reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial.

En su mensaje, Ponce describe el momento como un “nacimiento espiritual” acompañado de pastores argentinos: Fer y Marcos Brunet. Además, citó versículos como Gálatas 2:20 y Colosenses 2:12, subrayando la transformación interior que vivió durante el bautismo.

El acto, además de un mensaje de fe personal, podría leerse también como la búsqueda de atraer a la tradición evangélica dentro de un espacio político nacional.

“No encuentro palabras para describir la gloria de este momento. Solo sé que lo sentí. Sentí el cielo abierto. Sentí la voz del Padre. Sentí el abrazo del Hijo. “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:17)… Y por Él, ahora soy hija también", se lee en otra parte del posteo de Ponce.

La diputada cordobesa, una de las más fieles a las políticas de Javier Milei en la Cámara baja, publicó el video en su cuenta personal y también en otra llamada “La cruz de María”, que también es de Ponce (allí publica muchas fotos y videos).

El viaje de María Celeste Ponce

Para quienes viajan desde Argentina, la experiencia de ir al río Jordán implica un periplo que incluye vuelos internacionales (generalmente via Estambul o Doha), traslados a Amán y luego un recorrido de aproximadamente una hora hasta Al‑Maghtas, ya sea en auto alquilado, taxi o minibús.

Al llegar, los visitantes abordan un minibús interno y deben pasar por un servicio de guía obligatorio, con entrada de 12 dinares jordanos para turistas extranjeros.

Una vez en las piscinas bautismales, la ceremonia se realiza con ropa modesta y, en varios casos, se solicita reserva previa cuando se trata de un grupo religioso formal.

En el caso de Ponce, se la ve con una bata blanca.

Te puede interesar

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran

Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.

Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes

Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.