Luis Juez: “Cristina tiene una centralidad monstruosa, el fallo de la Corte la fortalece”
El senador cordobés advirtió que la resolución de la Corte Suprema, que deja a la expresidenta más cerca de la cárcel, en realidad le proporciona una plataforma política más robusta. Además, reconoció las falencias del modelo económico de Javier Milei, en un duro análisis de la situación en Argentina.
El senador nacional Luis Juez (PRO) afirmó que el fallo de la Corte Suprema que determinó que Cristina Fernández de Kirchner tiene que ir presa en realidad fortalece a la expresidenta y le proporciona una centralidad “monstruosa” en el escenario político.
“Ahora viene todo el show, ahora Cristina tiene una centralidad monstruosa, lo va a utilizar como ninguno”, afirmó el cordobés en radio La Red. “La semana pasada había un par de pendejos de La Cámpora que la estaban desafiando; hoy no le tocan el culo ni con una caña de pescar”, resumió con crudeza.
Juez planteó que el peronismo tiene una dinámica muy particular. “Cristina tiene hoy una centralidad que antes no tenía. La semana pasada le rayaban el auto, pero ahora están lustrándoselo. Así funciona el peronismo: es un partido vertical que se ordena a partir del poder. Hay que tener mucho cuidado con aquel que festeje. Esto tiene consecuencias políticas profundas”, advirtió.
Además, el dirigente reflexionó sobre el modelo económico de Javier Milei y admitió que enfrenta problemas críticos. “Vamos a tener problemas, no hemos resuelto todavía la inflación, la desocupación, las jubilaciones siguen siendo miserables. Hay un montón de situaciones de terrible tensión social”, afirmó.
Juez también planteó que la resolución de la Corte proporciona a Cristina una oportunidad para rearmar tanto su perfil como el de toda una fuerza política. “Cristina no se está viendo como una rea que la acaban de condenar. Ella se ve como alguien proscripta, como alguien a la que están censurando. Hay una ganancia increíble en la construcción de ese discurso. Si con nada armó un relato, imagínate con una sentencia así”, reflexionó.
“Esta es la historia del peronismo. Primero reciben críticas, pero cuando el poder vuelve, todos muestran una subordinada lealtad. Por eso les digo a algunos que están festejando: ‘guarda muchachos, no sean tontos’”, concluyó Juez, en referencia tanto al futuro de la expresidenta como al complejo paisaje político en Argentina.
Te puede interesar
El fracasado ministro de Economía Massa reaparece sumándose a Fuerza Patria
Tras su estrepitosa derrota electoral y su cuestionada gestión como ministro de Economía, cuando echó por tierra las finanzas nacionales, Sergio Massa vuelve a escena política con un mensaje que busca marcar el rumbo del peronismo frente al gobierno de Javier Milei. Bien dicen que "en el país de los ciegos en tuerto es le rey". A través de sus redes sociales, el líder del Frente Renovador (FR) ratificó su incorporación a Fuerza Patria, la alianza que reúne a diversos sectores del peronismo bonaerense de cara a las próximas elecciones legislativas provinciales. Pero si algo está claro es que son los mismos de siempre, el peronismo no tiene o no "permite" renovación.
Javier Milei hablará en la Rural y hay expectativas por un anuncio para las retenciones a la carne
Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.
Grave acusación de Javier Milei contra grupo Clarín: "El gran operador argentino"
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
Fernando Galmarini realzó la figura de Menem: "un gran amigo y compañero"
El dirigente peronista criticó duramente al gobierno actual, a Milei y Patricia Bullrich.
Victoria Villarruel se mantiene en silencio ante los nuevos embates de la Casa Rosada
Adorni dijo en conferencia de prensa que la Vicepresidenta no pertenece al proyecto del Gobierno.
Manuel Adorni: "Victoria Villarruel no forma parte del proyecto"
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.