
Los Menem quieren arrebatarle la conducción del gremio legislativo a Di Próspero
Los riojanos apuestan a la lista de Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de la época en que trabajó para su tío, Eduardo Menem.
El senador cordobés advirtió que la resolución de la Corte Suprema, que deja a la expresidenta más cerca de la cárcel, en realidad le proporciona una plataforma política más robusta. Además, reconoció las falencias del modelo económico de Javier Milei, en un duro análisis de la situación en Argentina.
Política13 de junio de 2025El senador nacional Luis Juez (PRO) afirmó que el fallo de la Corte Suprema que determinó que Cristina Fernández de Kirchner tiene que ir presa en realidad fortalece a la expresidenta y le proporciona una centralidad “monstruosa” en el escenario político.
“Ahora viene todo el show, ahora Cristina tiene una centralidad monstruosa, lo va a utilizar como ninguno”, afirmó el cordobés en radio La Red. “La semana pasada había un par de pendejos de La Cámpora que la estaban desafiando; hoy no le tocan el culo ni con una caña de pescar”, resumió con crudeza.
Juez planteó que el peronismo tiene una dinámica muy particular. “Cristina tiene hoy una centralidad que antes no tenía. La semana pasada le rayaban el auto, pero ahora están lustrándoselo. Así funciona el peronismo: es un partido vertical que se ordena a partir del poder. Hay que tener mucho cuidado con aquel que festeje. Esto tiene consecuencias políticas profundas”, advirtió.
Además, el dirigente reflexionó sobre el modelo económico de Javier Milei y admitió que enfrenta problemas críticos. “Vamos a tener problemas, no hemos resuelto todavía la inflación, la desocupación, las jubilaciones siguen siendo miserables. Hay un montón de situaciones de terrible tensión social”, afirmó.
Juez también planteó que la resolución de la Corte proporciona a Cristina una oportunidad para rearmar tanto su perfil como el de toda una fuerza política. “Cristina no se está viendo como una rea que la acaban de condenar. Ella se ve como alguien proscripta, como alguien a la que están censurando. Hay una ganancia increíble en la construcción de ese discurso. Si con nada armó un relato, imagínate con una sentencia así”, reflexionó.
“Esta es la historia del peronismo. Primero reciben críticas, pero cuando el poder vuelve, todos muestran una subordinada lealtad. Por eso les digo a algunos que están festejando: ‘guarda muchachos, no sean tontos’”, concluyó Juez, en referencia tanto al futuro de la expresidenta como al complejo paisaje político en Argentina.
Los riojanos apuestan a la lista de Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de la época en que trabajó para su tío, Eduardo Menem.
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
El vocero presidencial le recordó al periodista su promesa de un asado si la inflación trimestral quedaba por debajo del 15%, como efectivamente ocurrió.
La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-