Provinciales Por: INFOtec 4.015 de junio de 2025

Cruce por la señal del celular: Curciarello respondió a diputadas del PRO tras críticas por falta de conectividad

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, calificó de “acting” el video de las legisladoras Noelia Viara y Celeste Rivas, y afirmó que están más pendientes de la escena que de buscar soluciones. "Trabajan de actrices pero cobran como diputadas, con los recursos de cada uno de los pampeanos", enfatizó.

SANTA ROSA | El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, respondió con dureza a las diputadas provinciales del PRO, Noelia Viara y Celeste Rivas, quienes habían denunciado en redes sociales la falta de señal de celular en la ruta provincial 10, camino al pueblo de La Humada.

Curciarello afirmó que el Gobierno provincial tiene en marcha un plan de ampliación de conectividad junto con la empresa Claro, pero que las diputadas “nunca participaron de los anuncios” cuando fueron invitadas. “Evidentemente, no están entrenadas. No saben, por ejemplo, dónde están los nuevos sitios 4G en construcción, incluido el tramo entre Telén y Santa Isabel, justo en el lugar donde grabaron el video”, apuntó el funcionario.

Además, recordó que Viara “ya tiene antecedentes de actuar de forma oportunista”, como cuando grabó un video en Speluzzi pidiendo más conexión, a pesar de que el lugar estaba incluido en el plan de inversiones. “En privado pidió disculpas, pero en público montó el acting de que era gracias a ella”, afirmó.

Curciarello calificó así de “un acting” las críticas de ambas legisladoras. “Son actrices que están más pendientes de aparecer en redes que de buscar soluciones. Desconocen lo que se hace en La Pampa y en el país”, enfatizó. Además, planteó que el PRO tiene una contradicción: “Se quejan de la falta de conectividad pero están en el espacio que dice que el mercado lo resuelve todo. Esto deja en evidencia que están más acostumbradas a Buenos Aires que al territorio pampeano, donde las empresas no llegan pero el Estado sí está presente para llevar soluciones”.

Incluso María Alejandra “Marita” Mac Allister, referente del PRO y presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa, salió al cruce de Viara y Rivas, avergonzada de que estuvieran planteando falta de controles en inversiones en Casa de Piedra cuando, en realidad, el organismo que preside controla esas inversiones sin encontrar irregularidades.

Te puede interesar

Rolón ya forma parte de la red provincial de fibra óptica y mejora su conectividad

La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.

El Gobierno pampeano refuerza el crecimiento productivo con créditos a tasa cero para galpones

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.

Medanito: "Sin Data Room se pone en riesgo la transparencia y la legalidad del proceso licitatorio"

La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.

Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio

Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.

La Pampa accede a más de $11 mil millones para obras por no tener deuda por compra de energía

La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).

Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay

Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.