Murió Juan Manuel Abal Medina (padre), referente histórico del peronismo y mano derecha de Perón
Falleció a los 80 años Juan Manuel Abal Medina, figura clave del regreso de Perón. Será despedido este lunes en una ceremonia íntima en Recoleta.
Juan Manuel Abal Medina (padre), dirigente histórico del peronismo y uno de los hombres de mayor confianza de Juan Domingo Perón, falleció este domingo a los 80 años. Padecía una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y fue despedido este lunes en una ceremonia íntima en Recoleta.
Abal Medina fue secretario general del Movimiento Justicialista y jugó un rol fundamental en los años 70 al ser designado por Perón para organizar su regreso a la Argentina, luego de 17 años de proscripción y exilio.
Abogado, periodista y político, había comenzado su militancia en el nacionalismo católico, pero viró al peronismo hacia finales de los años 60. En la década siguiente, su tarea fue decisiva para consolidar el retorno de Perón, quien lo integró rápidamente a su círculo más íntimo.
En su familia, el apellido Abal Medina estuvo siempre ligado a la política: su hermano Fernando fue uno de los fundadores de Montoneros y fue asesinado, mientras que su hijo, Juan Manuel, ocupó la Jefatura de Gabinete durante el gobierno de Cristina Kirchner y fue candidato a legislador en las últimas elecciones porteñas.
Durante los años más álgidos del movimiento justicialista, Abal Medina (padre) se destacó por su capacidad de diálogo con sectores enfrentados dentro del peronismo, incluyendo la juventud militante y el ala más ortodoxa. Su figura fue reconocida como una voz moderada y de articulación política en tiempos turbulentos.
Te puede interesar
"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Virginia Gallardo, Porcel Junior, Reichardt, el Turco García y otros famosos competirán en octubre
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
Con Schiaretti y Randazzo, Provincias Unidas busca abrirse paso por la “ancha avenida” del medio
En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el candidato será Martín Lousteau.
"Estamos viviendo una pesadilla": Leonardo Sbaraglia apuntó contra el Gobierno de Javier Milei
El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".
Sebastián Eskenazi deberá esperar para recibir su compensación por YPF
El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.