VECINO REALIQUENSE ADOPTÓ COMO MASCOTA A UNA "TUCURA QUEBRACHERA"
Se trata de un insecto que suele verse en el monte norteño argentino. "No representa riesgo sanitario", afirmaron los profesionales de la salud sobre el particular visitante.
Un vecino realiquense que reside en pleno centro, calle Indios Pampa entre Francia y Gobernador González, convocó a InfoTec 4.0 para mostrarnos el singular insecto que apareció en su jardín, y ante la posibilidad de ser ingerido por algún ave, y lo llamativo del insecto, decidió colocarlo en un recipiente plástico con vegetales frescos, ámbito al cual el huésped parece haberse aclimatado a la perfección, al más puro estilo de una mascota doméstica.
Por cuestiones climáticas, desde fines del pasado año han ingresaron al territorio pampeano langostas de gran tamaño conocidas como tucuras quebracheras. Por las redes sociales, los usuarios comenzaron a compartir fotos destacando sobre todo las dimensiones del insecto, que puede llegar a medir hasta diez veces más que las tradicionales.
Tucura quebrachera.
La tucura quebrachera es una langosta que pese a llamar la atención con su tamaño (de alrededor de diez centímetros de largo), no representa riesgo sanitario para las personas.
En este sentido, se informó que ante la presencia de una tucura quebrachera lo que hay que hacer es no manipularla, como cualquier especie silvestre. Tiene las patas aserradas y la manipulación puede generar algún roce pero no tiene ningún riesgo.
"Se llama quebrachera porque termina su ciclo de vida en el quebracho del monte, por eso es difícil y raro que esté en la ciudad. Se ve que han ingresado por cuestiones climáticas, las han desplazado del monte y han entrado para estos lugares". Afirmaron los especialistas.
Riesgo agrícola.
El único potencial riesgo de estas langostas gigantes es agrícola, "ya que se alimentan básicamente de plantas", pero las cantidades que llegaron a nuestra región son muy bajas, no generando ningún tipo de inconvenientes. Probablemente las inundaciones en la zona de Chaco y provincia de Santa Fé hayan conspirado para que estos insectos llegaran tan al sur.
Fotos enviadas por otros vecinos realiquenses que recibieron las singulares visitas
Te puede interesar
Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025
Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.
Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó
El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.