Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.
Activistas tomaron las calles de múltiples ciudades estadounidenses este domingo para condenar los bombardeos ordenados por el presidente Donald Trump contra instalaciones nucleares iraníes.
Las manifestaciones en rechazo a la escalada bélica en Medio Oriente fueron coordinadas por organizaciones como el Partido por el Socialismo y la Liberación, la Coalición ANSWER y el Consejo Nacional Iraní Estadounidense. Las mismas se realizaron desde Times Square en Nueva York hasta las puertas de la Casa Blanca en Washington D.C., también en Los Ángeles, Austin, Cincinnati, Chicago y Portland.
Las protestas de emergencia estaban previstas en más de 15 ciudades de todo el país, según la página web de ANSWER, una de las organizadoras de las manifestaciones.
"El bombardeo no provocado de Trump contra las instalaciones nucleares iraníes es un auténtico crimen de guerra. Viola la Carta de la ONU, el derecho internacional y la Constitución de Estados Unidos. Amenaza con poner en marcha una guerra regional o incluso mundial con víctimas masivas, radiación nuclear y consecuencias catastróficas", decía un post en dicha web.
"Exigimos el fin inmediato de los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán y su soberanía", indican desde esa organización.
Por su parte, Etan Mabourakh, gerente de organización del Consejo Nacional Iraní Estadounidense, indicó que “El presidente Trump tomó su fiel decisión sin la aprobación del Congreso, a pesar de que desencadenará graves represalias de Irán y pondrá a los soldados estadounidenses directamente en la línea de fuego. No se hizo en respuesta a ninguna amenaza inminente”.
Se espera que haya más protestas similares en los próximos días en Estados Unidos, incluida una marcha nacional en Washington D. C. el 28 de junio.
Te puede interesar
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
India probó con éxito el misil balístico Agni-5, capaz de portar ojivas nucleares
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
Bolsonaro planeaba pedir asilo político en Argentina, según la policía brasileña
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.