Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas
El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.
BUENOS AIRES | Los estudiantes de TECNOEPET, junto a sus docentes y los jóvenes de Eureka, comenzaron la jornada con un desayuno en el Congreso Nacional, donde fueron recibidos por la senadora pampeana. Luego participaron de una visita guiada por el histórico Palacio Legislativo, en una experiencia formativa sobre el funcionamiento institucional y democrático del país.
Más tarde, los grupos visitaron el Training Center de Huawei, donde accedieron a contenidos sobre innovación y desarrollo tecnológico, con una muestra directa del trabajo que realiza la compañía a nivel nacional e internacional. La recorrida continuó en la Fundación Movistar, donde participaron de una charla sobre sostenibilidad aplicada a proyectos tecnológicos, temática que conecta directamente con los intereses científicos de ambos clubes escolares.
La intensa jornada finalizó con una visita al Parque de la Innovación, un espacio emblemático de CABA donde convergen ciencia, tecnología, educación y desarrollo urbano.
Desde el entorno de la senadora que acompañó a los jóvenes durante todo el recorrido, señalaron que lo hace reafirmando su compromiso con el fomento de la vocación científica en las juventudes, impulsando desde el Senado el Ciclo de Charlas "Comisión del Futuro", que busca anticiparse a los desafíos que plantean las nuevas tecnologías, la transición energética y la crisis climática. La próxima semana, esta comisión desarrollará un nuevo encuentro enfocado en transición energética y sustentabilidad.
Además, Huala ha presentado proyectos legislativos vinculados a la Inteligencia Artificial, proponiendo capacitaciones para agentes del Estado, su incorporación educativa y un marco regulatorio que contemple penalizaciones por uso indebido de IA, especialmente en casos de suplantación de identidad o manipulación de contenidos sensibles.
Te puede interesar
Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.
Sola participó del Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Realicó
El intendente de Realicó, Facundo Sola, participó del XXIII Encuentro Nacional de Directores y del XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, que se desarrolla del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Colegio Agropecuario de Realicó.
Grosso se toma licencia y en su reemplazo asume Arese
Esta tarde, a las 19:30 horas, el Concejo Deliberante de Realicó llevará a cabo una sesión especial que tendrá como único punto del día la toma de juramento al concejal de Juntos por el Cambio, Juan Ignacio Arese, quien asumirá en reemplazo del radical Marcelo Grosso, de licencia sin goce de haberes entre el 6 y el 24 de octubre.
Capacitación en Programación y Robótica para docentes en Realicó
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
Curciarello en Realicó: “El tren fue símbolo de progreso, hoy la tecnología es la que abre un mundo de oportunidades”
Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.