La Secretaría de la Mujer fortalece el acceso a la Justicia con Consultorios Jurídicos Gratuitos
Con atención legal personalizada y enfoque de género, el dispositivo recorre localidades pampeanas brindando respuestas concretas a mujeres y diversidades que enfrentan barreras para ejercer sus derechos.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa continúa implementando los Consultorios Jurídicos Gratuitos, una política pública que garantiza el acceso a la Justicia en todo el territorio provincial. Este dispositivo itinerante, conformado por equipos interdisciplinarios de abogadas y psicólogas, ha estado presente en los últimos meses en localidades como Quemú Quemú, Chacharramendi, Algarrobo del Águila, 25 de Mayo, Winifreda, Ingeniero Luiggi, Jacinto Arauz, General Acha y Alta Italia.
El objetivo central de los consultorios es brindar asesoramiento legal accesible, integral y con perspectiva de género a personas que muchas veces no cuentan con recursos económicos o redes institucionales para realizar consultas o iniciar procesos judiciales. Las principales temáticas abordadas incluyen cuota alimentaria, divorcios, situaciones de violencia por motivos de género y otros conflictos legales, siempre en articulación con las redes locales.
“Este dispositivo nos permite estar presentes en el territorio, escuchar las realidades concretas de cada comunidad y acercar respuestas”, explicó la secretaria Gabriela Labourie. “Sabemos que muchas veces los obstáculos para acceder a la Justicia están relacionados con la distancia, los costos o el desconocimiento de los propios derechos. Por eso, los Consultorios Jurídicos son una herramienta fundamental para achicar esas brechas y garantizar acompañamiento, especialmente a mujeres y diversidades”.
Además de brindar atención legal, los consultorios fortalecen redes comunitarias, promueven espacios de escucha y sensibilización, y refuerzan el compromiso del Estado pampeano con una política pública centrada en el acceso real y efectivo a los derechos.
Te puede interesar
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.
Bisterfeld advirtió que la deuda previsional con Nación “ya es insostenible” y peligra el pago a jubilados pampeanos
El ministro de Hacienda de La Pampa alertó que el Gobierno provincial ya no puede sostener con recursos propios el déficit del sistema previsional, ante la falta de transferencias nacionales desde hace casi dos años. La Corte Suprema convocó a una audiencia de conciliación con Nación para el 5 de noviembre.
Ziliotto anunció “más transparencia” con nuevos sistemas digitales para la FIA
Con la incorporación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) y la implementación del nuevo Sistema de Declaraciones Juradas, el Gobierno provincial da un nuevo paso en la modernización del Estado y en el fortalecimiento de la transparencia y el control institucional.
Policía: postulantes completaron la evaluación de la etapa académica para el ingreso 2026
Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.