Provinciales Por: INFOtec 4.001 de julio de 2025

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

SANTA ISABEL | La localidad de Santa Isabel avanza en la instalación de un nuevo radar meteorológico que forma parte del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame), una herramienta clave para fortalecer la vigilancia del clima y la prevención de eventos extremos en el oeste de La Pampa.

La iniciativa, coordinada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y dependiente del Ministerio de Defensa, cuenta con la participación activa de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, que actúa como nexo institucional a través del Consejo Hídrico Federal (Cohife). La estructura principal del radar ya fue montada, junto con el domo protector desarrollado por la empresa INVAP, referente nacional en tecnología aplicada.

Este avance representa un paso fundamental dentro de un proceso de trabajo conjunto entre diversos organismos provinciales, como las Secretarías de Recursos Hídricos, Energía y Minería, el Ministerio de Conectividad y Modernización, y la Municipalidad de Santa Isabel.

El radar brindará información en tiempo real sobre precipitaciones, tormentas, granizo y otros fenómenos meteorológicos, lo que permitirá mejorar la capacidad de monitoreo y alerta temprana en una región especialmente vulnerable a los efectos del cambio climático.

Si bien ya se completó la instalación física del equipo, aún restan finalizar las conexiones eléctricas y de internet que permitirán su funcionamiento pleno. Estas tareas se concretarán en las próximas semanas, según informaron desde la Secretaría de Recursos Hídricos.

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”

La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.