Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
Las actividades comenzaron a las 15 horas con la celebración del Solemne Tedeum en la Parroquia Santa Teresita, presidido por el cura párroco Rvdo. Gerardo Cabezas. El oficio religioso reunió a representantes institucionales, autoridades locales y fieles que acompañaron este momento de recogimiento y reflexión sobre los valores fundacionales del país.
Debido a las condiciones climáticas adversas, el acto central previsto al aire libre se trasladó al Centro Cultural y de Convenciones, donde a partir de las 16 horas se desarrolló una ceremonia que destacó por su calidez y espíritu patriótico. El intendente Facundo Sola no pudo estar presente por cuestiones de salud, al encontrarse cursando un cuadro gripal.
Funcionarios, representantes de instituciones educativas, intermedias y deportivas, junto a un numeroso público, se hicieron presentes para rendir homenaje a la gesta del 9 de julio de 1816, fecha en la que las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial.
Uno de los momentos más emotivos fue el ingreso de las banderas de ceremonia, portadas por abanderados y escoltas de diversas instituciones realiquenses, simbolizando el compromiso y la participación activa de todos los sectores de la comunidad en esta conmemoración. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la joven artista local Candelaria Palavecino, quien emocionó a los presentes con su voz.
Durante el acto, la coordinadora de Zona II – Área 3, Claudia Marina Resler, pronunció un discurso que puso el foco en el valor de la libertad, la memoria colectiva y la necesidad de construir juntos un futuro más justo y solidario. Sus palabras invitaron a reflexionar sobre el legado de aquellos patriotas que, en Tucumán, dieron origen a una Nación soberana.
El programa artístico incluyó la presentación del grupo de malambo “Pampa Norte”, que desplegó todo su talento en el escenario con una vibrante puesta en escena. Luego se proyectó un video realizado por la Escuela Nº 222 “Manuel Belgrano”, que abordó el proceso histórico de la independencia desde una mirada actual, con la participación activa de sus estudiantes.
También se destacó la presentación del Ballet “Herencia Gaucha”, que brindó una impecable coreografía folklórica, reivindicando las raíces culturales argentinas y los valores que forjan nuestra identidad.
Como cierre, se compartió chocolate caliente y tortas fritas con todos los asistentes, en un gesto que reforzó el espíritu de comunidad y encuentro. Desde la Municipalidad de Realicó se expresó el agradecimiento a todos quienes hicieron posible esta jornada y se renovó el compromiso de seguir trabajando colectivamente por una sociedad más inclusiva, libre y respetuosa de su historia.
Fotogalería:
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.