Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
Las actividades comenzaron a las 15 horas con la celebración del Solemne Tedeum en la Parroquia Santa Teresita, presidido por el cura párroco Rvdo. Gerardo Cabezas. El oficio religioso reunió a representantes institucionales, autoridades locales y fieles que acompañaron este momento de recogimiento y reflexión sobre los valores fundacionales del país.
Debido a las condiciones climáticas adversas, el acto central previsto al aire libre se trasladó al Centro Cultural y de Convenciones, donde a partir de las 16 horas se desarrolló una ceremonia que destacó por su calidez y espíritu patriótico. El intendente Facundo Sola no pudo estar presente por cuestiones de salud, al encontrarse cursando un cuadro gripal.
Funcionarios, representantes de instituciones educativas, intermedias y deportivas, junto a un numeroso público, se hicieron presentes para rendir homenaje a la gesta del 9 de julio de 1816, fecha en la que las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial.
Uno de los momentos más emotivos fue el ingreso de las banderas de ceremonia, portadas por abanderados y escoltas de diversas instituciones realiquenses, simbolizando el compromiso y la participación activa de todos los sectores de la comunidad en esta conmemoración. A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la joven artista local Candelaria Palavecino, quien emocionó a los presentes con su voz.
Durante el acto, la coordinadora de Zona II – Área 3, Claudia Marina Resler, pronunció un discurso que puso el foco en el valor de la libertad, la memoria colectiva y la necesidad de construir juntos un futuro más justo y solidario. Sus palabras invitaron a reflexionar sobre el legado de aquellos patriotas que, en Tucumán, dieron origen a una Nación soberana.
El programa artístico incluyó la presentación del grupo de malambo “Pampa Norte”, que desplegó todo su talento en el escenario con una vibrante puesta en escena. Luego se proyectó un video realizado por la Escuela Nº 222 “Manuel Belgrano”, que abordó el proceso histórico de la independencia desde una mirada actual, con la participación activa de sus estudiantes.
También se destacó la presentación del Ballet “Herencia Gaucha”, que brindó una impecable coreografía folklórica, reivindicando las raíces culturales argentinas y los valores que forjan nuestra identidad.
Como cierre, se compartió chocolate caliente y tortas fritas con todos los asistentes, en un gesto que reforzó el espíritu de comunidad y encuentro. Desde la Municipalidad de Realicó se expresó el agradecimiento a todos quienes hicieron posible esta jornada y se renovó el compromiso de seguir trabajando colectivamente por una sociedad más inclusiva, libre y respetuosa de su historia.
Fotogalería:
Te puede interesar
El ferrocarril ya no divide: avanza la recuperación del predio entre el centro y Barrio Norte
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.
Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte
La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.
Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet
Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.
Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.