Van Praet vivió una noche de teatro con historia: se presentó “Los pintores no tienen recuerdos”
La obra de Darío Fo, adaptada por el Grupo Félix Iribarne de Italó, se presentó con entrada libre y gratuita. El elenco emocionó al público con una historia de máscaras, traiciones y verdades reveladas.
ADOLFO VAN PRAET | El pasado sábado 19 de julio, a las 21 horas, la localidad de Van Praet fue escenario de una noche cultural inolvidable con la presentación de la obra “Los pintores no tienen recuerdos”, una pieza del reconocido dramaturgo italiano Darío Fo, adaptada y representada por el prestigioso Grupo Félix Iribarne de Italó.
Con más de 100 años de trayectoria ininterrumpida, el grupo teatral —un verdadero símbolo de la cultura pampeana— volvió a demostrar que el arte dramático puede traspasar generaciones cuando se alimenta de pasión y compromiso. La presentación, de carácter libre y gratuita, fue posible gracias a la colaboración de la Comisión de Fomento local y el espíritu desinteresado del elenco, que viajó especialmente para compartir su amor por el teatro con el público de Van Praet.
La función se desarrolló ante una sala colmada de espectadores que disfrutaron de una comedia dramática atravesada por el suspenso, el humor y el drama humano. A través de un intrincado entramado de secretos, errores, traiciones y mentiras, los personajes fueron revelando verdades ocultas y enfrentando el descubrimiento más doloroso: que las máscaras que usamos a veces nos engañan incluso a nosotros mismos.
El elenco estuvo integrado por:
Jorge: Francisco Ochoa
Lucía: Elizabeth Gianoglio
Aldo: Matías Gaudina
Jefa: Sandra Pallero
Intendente: Gabriel Anci
Ana: Lucrecia Luna
Diana: Carolina Benedetto
Sonia: Miriam Muía
Dirección: Carolina Benedetto y Julián Iribarne
Sonido e iluminación: Emanuel Geuna
Desde la Comisión de Fomento de Van Praet expresaron un cálido agradecimiento a Julián Iribarne por su amabilidad y generosidad, y a todo el equipo actoral por su entrega, profesionalismo y la decisión de presentarse sin fines comerciales, apostando simplemente al placer de compartir teatro.
El público respondió con emoción, aplausos sostenidos y elogios que demuestran que, incluso en los pueblos más pequeños, el arte sigue teniendo un lugar fundamental como herramienta de encuentro, reflexión y disfrute colectivo.
Te puede interesar
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.