Cisma en la cúpula de la Sociedad Rural: El presidente y su vice, enfrentados por forzar re-reelección
Nicolás Pino quiere forzar el estatuto y Marcos Pereda lo rechaza. La puja queda expuesta justo cuando se lleva adelante la feria en Palermo.
La Sociedad Rural Argentina atraviesa una fuerte interna que enfrenta a su presidente, Nicolás Pino, y a su vicepresidente, Marcos Pereda, en la previa de la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, que contará con la presencia del presidente Javier Milei. La disputa, que comenzó de manera silenciosa, se intensificó en los últimos meses y amenaza con impactar en el futuro político de la entidad.
El conflicto tiene como telón de fondo la interpretación del estatuto modificado en 2021, que limita la reelección indefinida de los presidentes. Pino, quien asumió en 2019, sostiene que podría presentarse a un nuevo período más allá de 2026, argumentando que la Inspección General de Justicia habilita un mandato adicional por haber asumido durante la pandemia.
Pereda, por su parte, considera que esta interpretación constituye una maniobra para impedirle acceder a la presidencia, cargo que en el pasado ocupó su abuelo, Celedonio Pereda.
La disputa no se limita a los aspectos legales. Pino ha tejido un vínculo directo con el Gobierno nacional y mantiene una relación cercana con Milei, quien ya mantuvo una reunión con la Mesa de Enlace en la sede de la Rural. Pereda y otros dirigentes del interior critican esa estrategia por considerarla poco efectiva, argumentando que los productores continúan afectados por precios internacionales bajos, alta presión impositiva, retenciones y costos elevados.
El vicepresidente, que se muestra activo en medios de comunicación, cuestiona también la política de retenciones temporales impulsada por el Gobierno. Según su interpretación, esta medida provocó una liquidación masiva de granos que benefició al Estado con divisas, pero dejó escasos márgenes de ganancia a los productores.
Los roces entre ambos dirigentes se han evidenciado en diferentes episodios. Pereda se enteró de casualidad de una reunión en Entre Ríos organizada por dirigentes del sector, a la que asistió en helicóptero, aunque se sintió desplazado. También cuestionó que los vicepresidentes quedaran fuera de la reunión con Milei en la Rural.
Pino, sin tierras propias y dedicado a la producción vacuna en campos alquilados, mantiene una postura que define como pragmática, buscando resultados a través del diálogo con el poder político. Pereda, en cambio, proviene de una familia tradicional del agro y dirige el Grupo Bermejo, que maneja unas 50.000 cabezas de ganado y participa en actividades agrícolas, forestales, apícolas y vitivinícolas.
Te puede interesar
Crece la preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: “Tiene riesgo de vida”
La ex boxeadora está internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen.
Noche de terror en Mar del Plata: un hombre fue asesinado, su hijo resultó herido y hubo dos asaltos más
Mar del Plata vivió una noche de extrema violencia el lunes, con al menos tres hechos delictivos graves registrados en distintos puntos de la ciudad. El más dramático ocurrió en una vivienda del barrio El Progreso, donde un hombre de 68 años fue asesinado de un disparo en el pecho durante un intento de robo. Su hijo, que también resultó baleado en el abdomen, se encuentra internado en grave estado.
Sentido común: Milman presentó un proyecto de ley para prohibir las candidaturas testimoniales
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, impulsó un proyecto de ley que busca prohibir las denominadas "candidaturas testimoniales" tanto a nivel nacional como provincial. Esta iniciativa apunta a evitar que funcionarios que ya ejercen cargos públicos se postulen a otros cargos sin la intención de asumirlos, una práctica recurrente en períodos electorales. Esas "falsas candidaturas" son una burla a los votantes.
ANMAT prohibió una pasta dental de Colgate por eventos adversos: ardor, ampollas y aftas entre los efectos reportados
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes el uso, comercialización y distribución de la crema dental Colgate Total Clean Mint, tras registrar múltiples eventos adversos en usuarios argentinos y en el exterior. La medida fue oficializada el 22 de julio de 2025 a través de la Disposición 5126/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Conmoción en Zárate: apareció una ballena en el Río Paraná y creen que está agonizando
El enorme cetáceo fue avistado por navegantes y es custodiado por Prefectura. Especialistas evalúan su estado. Habría nadado más de 19 horas por agua dulce.
Vialidad Nacional difundió informes de audiencias sobre concesiones incluídas las RN 35 y 188
Se trata de los encuentros realizados entre el 11 y el 13 de junio, correspondientes a ocho tramos viales que integran la Red Federal de Concesiones. Las opiniones ciudadanas serán consideradas en los pliegos definitivos.