
Nicolás Pino fracasó en su intento de buscar una nueva reelección en la Rural
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto.

Nicolás Pino quiere forzar el estatuto y Marcos Pereda lo rechaza. La puja queda expuesta justo cuando se lleva adelante la feria en Palermo.

El dirigente rural se encontraba afectado por un cáncer que resurgió en el último tiempo.

A través de sus redes sociales, la SRA informó que ya están haciendo la investigación correspondiente. Pino fue atendido por precaución.

La buena noticia fue confirmada por Fabio Villegas, papá de Luli, esta tarde. Afortunadamente con ayuda técnica pudieron recuperar fotos y audios de la jovencita fallecida en un fatidico accidente. Pese a que se ofrecia hasta un nuevo celular a cambio, el artefacto no apareció.

La mamá de Luli extravió el viernes en la noche en el predio de la Sociedad Rural de Huinca Renancó un celular que no tiene valor económico pero si afectivo, en su memoria están los últimos audios y fotos de la jovencita que perdiera la vida en el fatídico siniestro vial ocurrido en Realicó en julio pasado. Por favor te rogamos que nos ayudes para que el teléfono vuelva a las manos de Florencia. Ahora ofrecen como recompensa un celular nuevo a cambio de la devolución.

La mamá de Luli extravió anoche en el predio de la Sociedad Rural de Huinca Renancó un celular que no tiene valor económico pero si afectivo, en su memoria están los últimos audios y fotos de la jovencita que perdiera la vida en el fatídico siniestro vial ocurrido en Realicó en julio pasado. Por favor te rogamos que nos ayudes para que el teléfono vuelva a las manos de Florencia.

Se trata de “Somos Barrios de Pie”, liderados por Daniel Menéndez, quien además es funcionario del Gobierno. Quieren entregarle una carta a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, denunció que la suba, producto del faltante de combustible, sucede mientras el Gobierno anunció un aumento de precios.

El juez cordobés Bustos Fierros rechazó una apelación de la AFIP e insistió en que la SRA puede accionar contra las retenciones en favor de todo el agro argentino.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina también aseguró que “estamos en un punto de avance muy lento con el Gobierno”, mientras que insistió en la necesidad de “toquetear menos los mercados y dejar que las cosas fluyan”.

En el día de hoy, la entidad madre del campo esta cumpliendo sus 98 años de existencia en la localidad.

José Luis Espert, diputado de Avanza Libertad por la provincia de Buenos Aires, generó ruido en el sector agropecuario al señalar que la dirigencia rural es pésima. Tras estas declaraciones, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, para intercambiar miradas y pensar políticas para el sector.

En el día de hoy autoridades de la Sociedad Rural Argentina, de la Universidad Nacional de La Pampa y de la Fundación Sociedad Rural firmaron un Convenio Marco por el cual los alumnos del Colegio Agropecuario de Realicó potenciarán su formación educativa y agrotécnica. Además, se firmó un Acta Compromiso entre la Fundación, la Universidad y la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Federación Agraria Argentina, Coninagro, la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace de Sociedades Rurales de La Pampa emitieron un comunicado donde sostienen que de ninguna manera se ha roto el diálogo desde dichas entidades con el Gobierno pampeano, como lo afirmara públicamente el gobernador, al tiempo que reafirman su voluntad de trabajar juntos, por lo cual le remitieron una nota al primer mandatario Sergio Ziliotto, la cual transcribimos junto al comunicado.

La entidad que agrupa a propietarios productores de nuestra provincia convocó a participar de la movilización en San Nicolás, el próximo 9 de julio, contra el gobierno nacional.

Las cuatro entidades que representan a los productores de la provincia de La Pampa manifestaron su "preocupación por los diferentes hechos de ocupación de tierras que vienen ocurriendo dentro del territorio de la República Argentina".

Los dirigentes del campo se pronunciaron en un nuevo aniversario de la derogación de la Resolución 125 sobre retenciones móviles, y advirtieron sobre actitudes que retrotraen al conflicto. El planteo de una mirada de largo plazo.

Joaquín Moreno, presidente de la Sociedad Rural de General Pico, afirmó: “Nosotros estamos muy preocupados, creemos que son una muy mala política las retenciones. Siempre estamos planteando su eliminación, porque gravar a los ingresos es totalmente contrario a la posibilidad de invertir y al desarrollo”.

Con diversas actividades se acerca una nueva edición de una de las mas tradicionales muestras del sector rural de la provincia de Córdoba. Las charlas darán comienzo el Jueves 22 de Agosto y la inauguración formal de la 85º Edición de la Expo Huinca Renancó será el Sábado 31 a las 10:30 horas. habrá espectáculos infantiles, humor, un tributo a Soda Stereo y el domingo los concurrentes podrán disfrutar de "Los Reyes del Cuarteto". La exposición culminará con el sorteo de los $270.000 de la entrada ante Escribano público.

El próximo 17, 18 y 19 de Agosto se desarrollará la Expo Laboulaye, 6ta. Muestra Regional del Sur de Córoba. Organizada por la Sociedad Rural el Centro Comercial y el Aero Club se espera la presencia de mas de 30.000 personas de toda la región.

En pocos días más se resolverá la elección en la Sociedad Rural Argentina, primera elección en 28 años en la que Alberto Ruete Güemes enfrenta al actual presidente, Daniel Pelegrina, quien completa el mandato que dejó Luis Miguel Etchevehere cuando asumió como Ministro de Agroindustria.

Los chicos del Colegio Agropecuario se encuentran realizando pasantías dentro del Proyecto de Prácticas Profesionalizantes, en este caso te mostramos a un alumno que salió a pista llevando un ejemplar bovino para ser evaluado por el jurado. VIDEO Y FOTOS

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.