Obras públicas en General Pico: agua potable, salud y tránsito seguro para miles de vecinos
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, encabezó una jornada de trabajo en General Pico donde entregó oficialmente el nuevo acueducto del área Aeropuerto y supervisó el avance de obras viales y sanitarias que impactan directamente en la calidad de vida de miles de vecinos.
GENERAL PICO | Durante una recorrida junto a la intendenta Fernanda Alonso y autoridades provinciales, el ministro Alfredo Intronati formalizó la entrega del nuevo acueducto que abastecerá a barrios de General Pico, una obra diseñada para mejorar el acceso al agua potable ante el crecimiento urbano sostenido. Además, supervisó el avance del segundo tramo del corredor vial Doble Vía, una infraestructura que apunta a reforzar la seguridad vial, el ordenamiento del tránsito y la integración social de la ciudad.
También recorrieron el nuevo Hospital de Nivel 4 en el Barrio Federal, una obra de 5.000 m² que permitirá descentralizar la atención del Hospital Gobernador Centeno, brindando servicios esenciales como internación, imágenes, cirugía y laboratorio en una zona de alta densidad poblacional.
Intronati destacó que estas obras reflejan la decisión política del Gobierno de La Pampa de mantener activa la obra pública como herramienta de desarrollo social, generación de empleo y garantía de derechos básicos como el agua, la salud y la movilidad urbana. “Construir es un acto profundamente social”, afirmó el funcionario, subrayando que la inversión pública no solo impulsa la economía sino que promueve la equidad territorial.
Te puede interesar
Berhongaray enfría su candidatura legislativa y resiste la presión de la UCR
El exdiputado nacional y excandidato a gobernador Martín Berhongaray les comunicó a sus allegados que no tiene interés en competir por una banca en el Congreso en las elecciones de octubre. El radicalismo pampeano insiste en postularlo por su alto nivel de conocimiento y aceptación en las encuestas.
La Provincia entregó $100 millones a productores para conservar el bosque nativo
Los aportes no reembolsables benefician a ganaderos de distintas zonas de La Pampa en el marco de la Ley Nacional de Bosques. El total previsto para esta etapa asciende a $340 millones.
Joven de 21 años sufrió muerte cerebral tras la explosión de un neumático de tractor en General Acha
Santiago Salvatierra, quien había resultado gravemente herido durante un accidente laboral el pasado 7 de julio, fue diagnosticado con muerte cerebral. La explosión de una rueda de tractor, inflada con exceso de presión, le provocó lesiones irreversibles. La familia decidió donar sus órganos.
El PJ pampeano conformó un frente electoral para las elecciones nacionales de octubre
El Partido Justicialista de La Pampa oficializó hoy la conformación de un frente electoral junto a otras cuatro fuerzas políticas con miras a los comicios nacionales del 26 de octubre. El nuevo espacio, aún sin nombre definido, buscará representar los intereses pampeanos en el Congreso y se enfrentará a La Libertad Avanza y al posible frente UCR–PRO.
Una mujer murió en un choque frontal sobre la Ruta 35: hay cuatro personas heridas
Un trágico accidente vial ocurrió este lunes al mediodía en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 274, cerca del cruce con la Ruta Provincial 18, a unos 60 kilómetros al sur de Santa Rosa.
Murió una pasajera que se descompuso mientras viajaba en micro: había bajado en la Terminal de Santa Rosa
La mujer, que viajaba desde Santiago del Estero hacia Neuquén en un colectivo de la empresa Flecha Bus, pidió descender en la Terminal santarroseña al sentirse mal. Fue trasladada al Hospital Favaloro, donde falleció poco después.