Francia reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU

Lo confirmó Emmanuel Macron y aseguró que su objetivo "es poner fin a la guerra en Gaza".

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy que Francia reconocerá de manera oficial al Estado palestino durante la próxima 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en septiembre.

"La apremiante necesidad actual es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil", declaró Macron en su cuenta oficial de X. También enfatizó la necesidad de un cese al fuego inmediato, de la liberación de todos los rehenes y de la entrega de ayuda humanitaria masiva para los habitantes de Gaza.

Macron resaltó la visión más amplia detrás del reconocimiento de Palestina por parte de Francia y dijo que "debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad, y asegurar que mediante la aceptación de su desmilitarización y el pleno reconocimiento de Israel, contribuya a la seguridad de todos en Medio Oriente".

En una carta formal dirigida al presidente palestino Mahmoud Abbas, Macron dijo que la necesidad apremiante es lograr la única solución viable, la solución de dos Estados, para hacer realidad las legítimas aspiraciones del pueblo palestino, acabar con el terrorismo y todas las formas de violencia, y garantizar una paz y seguridad duraderas para Israel y toda la región.

La medida se produce luego de una declaración anterior hecha por Macron en abril, cuando dijo que Francia reconocería al Estado palestino durante una conferencia internacional sobre Palestina, copresidida con Arabia Saudí en Nueva York en junio. Pero bajo presión de Estados Unidos, la conferencia internacional fue aplazada hasta finales de julio.

Te puede interesar

Aseguran que Estados Unidos atacará objetivos militares en Venezuela

Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Hallaron un fusil de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas del Comando Vermelho en Brasil

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.

El embajador argentino en Brasil confirmó que en Río de Janeiro no hay ningún argentino afectado"

Guillermo Raimondi informó que “interrumpieron el tránsito” y que los comercios “cerraron temprano sus puertas”.