Provinciales Por: InfoTec 4.029/07/2025

Comunidad Organizada cuestiona el "data room" presentado por el gobernador Ziliotto sobre el área El Medanito

La representación legislativa de Comunidad Organizada renovó sus críticas al gobernador Sergio Ziliotto por considerar que el llamado "data room" presentado para avanzar en una licitación sobre el área hidrocarburífera El Medanito “no refleja la situación real del área” y “oculta información clave para los pampeanos”.

En un nuevo capítulo del tratamiento legislativo vinculado al futuro contrato de explotación de El Medanito —considerado uno de los más relevantes de la provincia por su extensión de 25 años—, el bloque opositor sostuvo que es imprescindible contar con datos precisos sobre el estado actual del yacimiento: cantidad de pozos activos, niveles de explotación, volumen de extracción, situación ambiental y posibles daños en el territorio.

Ante esta falta de información detallada, Comunidad Organizada presentó un proyecto de ley que propone convocar una licitación específica para designar una empresa que realice un estudio técnico y ambiental integral del área. Según explicaron, este relevamiento permitiría establecer condiciones más claras y equitativas en el llamado a licitación para nuevas empresas interesadas en operar en el sector.

Durante el debate, el oficialismo provincial defendió la existencia de un data room promovido por el Ejecutivo, lo que fue duramente criticado por la diputada Sandra Fonseca, quien afirmó que el proceso fue realizado “con sigilo y secretismo” y que se trató de “documentación pública que no fue compartida de manera transparente con la ciudadanía”.

Fonseca también cuestionó la representación de Comunidad Organizada dentro de la empresa estatal Pampetrol, denunciando que el espacio fue desplazado mediante una “maniobra ilegal” impulsada desde el Ejecutivo, en referencia al reemplazo del síndico titular por un diputado “alineado con el oficialismo”, situación que calificó como una “confabulación” para impedir los controles institucionales. La legisladora agregó que incluso dentro del justicialismo existen dirigentes “más capacitados técnica y éticamente” para ocupar ese rol.

Desde Comunidad Organizada reiteraron que durante la gestión de Ziliotto se ha mantenido una política de ocultamiento respecto al petróleo pampeano, al punto de no presentarse balances de la UTE conformada por PCR S.A. y Pampetrol S.A.P.E.M., escudándose en la supuesta falta de información brindada por la operadora privada sobre la producción real.

Además, denunciaron la falta de exigencia por parte del gobierno provincial hacia la empresa PCR respecto al cumplimiento total del contrato vigente, incluyendo las obligaciones hasta el último día del acuerdo.

Finalmente, el bloque opositor expresó su preocupación por “las presiones indebidas” y el accionar de “voceros del oficialismo” que buscarían evitar que se lleve a cabo el estudio técnico integral. En este sentido, reafirmaron su compromiso de sostener la propuesta tanto en el plano legislativo como social, en defensa de los recursos naturales y del derecho de los pampeanos a conocer con precisión la situación real del área El Medanito.

Te puede interesar

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.