Nacionales Por: InfoTec 4.030 de julio de 2025

Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.


La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo nacional encargado de la recaudación de impuestos y el control aduanero, reportó esta mañana una caída generalizada en sus sistemas digitales, lo que interrumpe el acceso a su sitio web y a los servicios en línea que utiliza la población para realizar trámites clave .

El organismo emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que reconoció la interrupción del servicio y aseguró: “Estamos trabajando para activarlo a la brevedad” . Sin embargo, no se detallaron las causas del incidente ni un plazo estimado para su restablecimiento.

Entre las principales consecuencias de esta caída, contribuyentes, estudios contables y empresas quedan imposibilitados de presentar declaraciones juradas, generar boletas de pago o consultar deudas, en un momento en que coinciden vencimientos inminentes de impuestos provinciales .

ARCA, encargado desde fines de 2024 de reemplazar a la AFIP y bajo la órbita del Ministerio de Economía, forma parte de la reforma institucional que busca mayor eficiencia, simplificación de trámites y reducción burocrática, aunque enfrenta críticas recurrentes por fallas operativas en sus plataformas digitales .

Fuentes oficiales indicaron que el organismo está actuando de forma inmediata para reestablecer los sistemas y evaluar el alcance del inconveniente. Entretanto, la comunidad exige medidas adicionales para garantizar la estabilidad tecnológica y evitar que interrupciones de este tipo se repitan.

Te puede interesar

Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino

Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

Proponen crear un programa para formar líderes en políticas educativas

La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.

Milei declaró un patrimonio de $200 millones: una casa, dos autos y depósitos en dólares y pesos

La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081

Tres personas murieron en un vuelco en la Ruta 6 entre General Roca y Casa de Piedra

Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.

Suspenden la cremación de Locomotora Oliveras por orden judicial: le realizarán una autopsia

Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico

Milei declaró un patrimonio de $206 millones y un aumento del 64% respecto al año anterior

El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.