El Gobierno pampeano refuerza el crecimiento productivo con créditos a tasa cero para galpones
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
El Gobierno de La Pampa continúa apostando al desarrollo local con políticas públicas que ofrecen herramientas concretas para la producción. Una de ellas es la operatoria “Galpón PyM”, un programa de financiamiento a tasa cero destinado a la construcción, refacción o ampliación de galpones para emprendimientos en crecimiento.
Esta línea de crédito, gestionada a través de los municipios, está dirigida a MiPyMEs pampeanas que se encuentran en momentos clave de expansión y necesitan mejorar su infraestructura para consolidarse como unidades productivas. “La decisión de invertir en infraestructura productiva local con condiciones tan favorables habla de una política pública que entiende el momento del emprendedor y apuesta por el arraigo y la generación de empleo genuino en cada localidad”, afirmó la ministra de la Producción, Fernanda González.
Con condiciones excepcionales —como tasa cero y requisitos adaptados a la realidad local—, Galpón PyM se ha convertido en una herramienta fundamental dentro del ecosistema de apoyo provincial. “Esta línea permite que pequeños emprendimientos locales de tipo industrial o de servicios de apoyo a la industria dejen atrás la informalidad o precariedad en sus instalaciones”, destacó Eugenia Borges, directora de Asistencia Técnica y Financiera de la Subsecretaría de Industria.
En esta nueva etapa, se entregaron fondos a los municipios de Arata y Miguel Riglos. En Arata, el beneficiario fue Ariel Sánchez, quien construirá un nuevo galpón para ampliar su proyecto de herrería. En Miguel Riglos, Gustavo Luna utilizará el crédito para mejorar su espacio de trabajo dedicado a la reparación y mantenimiento de maquinaria pesada.
Durante 2025, el Gobierno provincial destinó recursos para financiar cinco galpones a través de esta operatoria. Con la reciente entrega y otras gestiones en proceso, se prevé que el fondo se ejecute en su totalidad antes de finalizar el año.
La operatoria Galpón PyM forma parte de un paquete de políticas productivas que el Gobierno pampeano viene desarrollando de manera sostenida, con el objetivo de fortalecer el entramado productivo, fomentar el arraigo territorial y promover inversiones con apoyo estatal.
Te puede interesar
“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”
El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.
Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas
Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.
Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido
Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.
Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana
La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.
La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento
En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.
Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural
La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.