El Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Extensión Agropecuaria llevará a cabo en la localidad de Guatraché, una capacitación sobre “Estrategias Agronómicas para producir eficientemente en contexto o con pronóstico de sequía”.
El objetivo es incentivar el inicio de nuevos emprendimientos en la Provincia.
Se trata de un Aporte No Reembolsable de hasta $40 millones para financiar la transformación productiva, desarrollar la cadena de valor o incrementar las exportaciones de MiPyME.
La inciativa pretende avanzar de manera conjunta entre el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Educación y UNILPa.
El nuevo desarrollo, anunciado por el INTI, permitirá mejorar la competitividad del aceite de oliva nacional.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el Ministerio de la Producción, la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta y la Agencia Pampeana de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex). Es una acción más, en pos de continuar fortaleciendo y diversificando la matriz productiva.
Aprovechando el período de vacaciones se organizaron charlas y actividades para toda la familia.
Están distribuidas a lo largo de la Provincia y brindan importante información para los productores rurales y población en general.
Convocada por el Gobierno provincial se realizó una reunión de trabajo donde se presentó un informe técnico sobre la situación rural de la Provincia realizado por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y el INTA.
El Ministerio de la Producción, a través de la Subsecretaría de Estadística y Censos, brindó detalles del cierre del REPAGRO 2021 e inicio de la DDJJ 2022.
Se trata de una especie en peligro de extinción a nivel mundial.
El EPRC continúa trabajando y ampliado las zonas productivas bajo riego.