Bernasconi fue sede del 4° Encuentro Regional de Personas Mayores del sur pampeano
Con la participación de representantes de una decena de localidades, se desarrolló en Bernasconi el 4° Encuentro Regional de Personas Mayores. La jornada promovió el intercambio, el debate y la recreación con eje en el envejecimiento saludable. Funcionarios provinciales y locales acompañaron la actividad y destacaron la importancia de estos espacios.
La localidad de Bernasconi fue escenario del 4° Encuentro Regional de Personas Mayores, que reunió a integrantes de los Cumelén de General Campos, Guatraché, Abramo, San Martín, Jacinto Arauz, La Adela, Colonia Santa María, Colonia Santa Teresa, General Acha y de la comunidad anfitriona. La propuesta giró en torno a la participación activa, el debate y la escucha sobre el envejecimiento saludable, con actividades recreativas y de reflexión colectiva.
Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, valoró la realización de este tipo de eventos: “Venimos a cumplir con algo que nos ha pedido el gobernador Sergio Ziliotto: generar estos espacios de encuentro, donde podamos divertirnos, recrearnos y conocernos”. En su intervención, el funcionario también subrayó la necesidad de reconocer el aporte de las personas mayores a lo largo de su vida: “A través del trabajo en el comercio, en el hogar, en el campo o en los tambos, ustedes construyeron esta identidad pampeana que hoy nos llena de orgullo”.
Álvarez contrastó la realidad pampeana con el contexto nacional y defendió la política provincial de atención a los adultos mayores: “Cuando hablamos de pampeanidad, hablamos también de calidad de vida. Somos una de las provincias con mayor expectativa de vida del país, y eso no es casualidad”.
El diputado nacional Ariel Rauschenberger, oriundo de Bernasconi, también participó del encuentro y puso en valor la recuperación del vínculo humano. “Formar parte de esto nos permite volver a conectarnos. En una época donde parece que hay que gritar o insultar para ser escuchados, estos espacios nos recuerdan la importancia del respeto y del diálogo”, expresó, y ratificó su compromiso de seguir defendiendo los derechos de los jubilados y jubiladas.
Por su parte, el intendente Germán Rauschenberger destacó el trabajo articulado con el Cumelén local y el Centro de Jubilados: “En estos tiempos difíciles, estamos siempre presentes y acompañando en todo lo posible, tanto desde el municipio como con el apoyo del gobierno provincial”.
El evento contó también con la presencia de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, entre ellos los subsecretarios Juan Pablo Bonino (Niñez, Adolescencia y Familia), Javier Weiz (Políticas Sociales), Emiliano Moreno (director de Personas Mayores) y Virginia Pessana (Promoción Social).
Te puede interesar
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.
Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”
La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.
Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa
El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.
General Pico se pintó de violeta, ganó LLA por una amplia diferencia
La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.