Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
CHACO | Un cachorro de yaguareté fue avistado junto a su madre en el Parque Nacional El Impenetrable, marcando un hecho histórico para la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción. Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
El hallazgo fue realizado por los guías locales Pablo Luna y Darío Soraire, quienes a comienzos de este mes navegaban por el río Bermejo cuando se toparon con una escena extraordinaria: Nalá, una de las hembras liberadas en 2024, apareció en una de las barrancas junto a su cría de aproximadamente cinco meses.
El cachorro representa la esperanza concreta de que el yaguareté vuelva a habitar de forma natural la región chaqueña, de donde había desaparecido casi por completo. Hasta 2019, se consideraba virtualmente extinto en esta zona, hasta que la aparición de Quaranta, un macho solitario, dio inicio a un ambicioso proceso de reintroducción.
A partir de ese momento, Fundación Rewilding Argentina y Parques Nacionales impulsaron un proyecto de restauración ecológica que permitió liberar nuevos ejemplares, incluyendo hembras provenientes de cautiverio, como Nalá, que ahora protagoniza este logro inédito.
Los registros anteriores correspondían a animales reintroducidos o en tránsito, pero este nacimiento es el primero en estado verdaderamente silvestre, resultado del emparejamiento natural entre individuos ya liberados.
“Esta vez no fueron las balas, sino los ojos y la cámara de dos jóvenes guías los que captaron el espectáculo”, expresaron desde Fundación Rewilding, celebrando no solo el avance biológico, sino también el protagonismo de las comunidades locales en la protección de la fauna nativa.
En los próximos días se conocerán más detalles sobre el cachorro, su madre Nalá, y el rol clave de Pablo y Darío, en una historia que simboliza el comienzo de una nueva era para el ecosistema chaqueño.
Te puede interesar
Un avión DC-3 de 81 años modernizado operará en la Antártida Argentina
El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.
Investigan a un juez por acusaciones de abuso sexual, acoso y maltrato
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata
En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.
Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi
Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.
Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo
La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega
El abogado de Cristian Graf afirmó que "no tenía ninguna relación" con Diego Fernández Lima
"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.