Nacionales Por: InfoTec 4.014/08/2025

Un avión DC-3 de 81 años modernizado operará en la Antártida Argentina

El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.

ANTÁRTIDA | Argentina sumará en breve un refuerzo clave para su estrategia en el continente blanco: el Basler BT-67 LV-VYL, una versión modernizada del legendario Douglas DC-3, cuya célula fue construida en 1944. Tras un proceso integral de actualización, la aeronave está lista para afrontar su misión más desafiante: fortalecer la logística antártica, abastecer las bases, apoyar las investigaciones científicas y brindar respuesta en situaciones de emergencia.

El arribo de esta aeronave es el resultado de un acuerdo entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea Argentina y la empresa tecnológica Mirgor, que adquirió el avión y lo pondrá bajo operación militar en el marco de la Campaña Antártica 2025/2026.

Una historia que vuela desde 1944
El LV-VYL es el número de serie 71 de conversión Basler. Según informó el sitio especializado Aviacionline su fuselaje corresponde a un Douglas C-47A Skytrain (cn 12438), fabricado en Oklahoma, Estados Unidos, hace 81 años. Durante su larga trayectoria, integró la Royal Air Force y la Real Fuerza Aérea Canadiense, antes de pasar a manos civiles y, finalmente, ser reconvertido por Basler Turbo Conversions.

La modernización incluyó un refuerzo estructural completo del fuselaje, la instalación de motores Pratt & Whitney Canada PT6A-67R —mucho más potentes y confiables que los originales— y una aviónica de última generación. Estas mejoras le otorgan capacidad de operar en pistas no preparadas, volar en condiciones extremas y equiparse con esquíes para aterrizar en nieve y hielo.

Base en Tierra del Fuego y misiones en la Antártida
El avión, asignado al operador Voyal, ya realizó vuelos de prueba en Oshkosh, Wisconsin, y se espera que en los próximos días llegue al país para iniciar el entrenamiento de las tripulaciones. Su base operativa estará en la Base Aeronaval de Río Grande, Tierra del Fuego, desde donde se desplegará a la Base Petrel y otras instalaciones antárticas durante la campaña estival.

El BT-67 cubrirá rutas logísticas estratégicas, como la conexión entre las bases Marambio, Petrel y Belgrano II, reduciendo la dependencia de medios marítimos para abastecer esta última. Además, su incorporación abre la posibilidad de retomar operaciones hacia la Antártida profunda y el Polo Sur, un objetivo que Argentina busca recuperar después de años.

Te puede interesar

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.