Tensa interna radical: dos listas en carrera a la espera de la definición de la Justicia Electoral
La Junta Electoral de la UCR pampeana revisará hoy las presentaciones de las listas encabezadas por Federico Guidugli y Alexis Iturrioz. Si la Justicia habilita al Partido del Frente como aliado, se bajarán ambas nóminas y se conformará una lista de unidad.
A pesar de los intentos por lograr una lista de unidad, la interna de la Unión Cívica Radical de La Pampa sigue abierta. La Junta Electoral partidaria revisará en las próximas horas las presentaciones de dos listas: la consensuada por las líneas mayoritarias, encabezada por Federico Guidugli, y la del sector liderado por Alexis Iturrioz, de la denominada Lista Amarilla.
Una tercera lista, liderada por Ramiro Passo, desistió de participar por decisión propia. Tanto Iturrioz como Passo habían sido impugnados en un primer momento por cuestiones formales. Mientras el piquense optó por retirarse, Iturrioz aseguró haber corregido los errores y ratificó su intención de competir.
La lista de Iturrioz lleva como titulares a Marcela Ramos y Alesis Coria, y como suplentes a Silvia Prieto, José Muñoz y Honoraria Villavicencio. En tanto, la nómina de Guidugli —actual presidente del Comité Provincia— se completa con Eugenia Forte y Jorge Daniel Gette como titulares, y Carolina Sierra, Oscar Hecker y Josefina Hernández como suplentes.
El futuro de la interna depende de la Cámara Nacional Electoral, que debe resolver si habilita al Partido del Frente, presidido por Claudia Giorgis, para integrarse como aliado de la UCR. Esta fuerza fue objetada por la Justicia Electoral local por no contar con la cantidad de afiliados activos requerida, pero apeló la medida. Si el organismo autoriza su participación, se reflotará el histórico Frepam y se conformará una lista única encabezada por Guidugli. De lo contrario, la interna se disputará el próximo viernes y la UCR competirá sola con la tradicional Lista 3.
El radicalismo pampeano llega a esta instancia tras un proceso turbulento: la renuncia de Martín Berhongaray a competir, la negativa de la diputada nacional Marcela Coli a aceptar presiones internas y la imposibilidad de sellar un acuerdo con el PRO, que decidió aliarse a La Libertad Avanza. Ahora, la resolución judicial será clave para definir si habrá unidad o contienda en las urnas.
Te puede interesar
Grave accidente en Catriló: un joven de 17 años internado en estado crítico tras chocar contra un árbol
Un adolescente sufrió lesiones graves y fue trasladado de urgencia a Santa Rosa luego de que el automóvil en el que viajaba impactara contra un árbol en un camino vecinal al norte de Catriló. El conductor, también menor de edad, resultó con heridas leves y dio negativo en el test de alcoholemia.
Medanito: Aguilar repudia amenazas de Petroleros contra legisladores
El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) manifestó su más firme rechazo a las declaraciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, quien, en el marco de la discusión por el futuro del área Medanito, afirmó que “vamos a ir a Santa Rosa muchísima gente y le vamos a ver la cara a más de uno”, en alusión directa a legisladores provinciales.
En el aniversario de General Acha, Ziliotto anunció la construcción de 40 viviendas
Con un fuerte mensaje en defensa de la presencia del Estado, el gobernador Sergio Ziliotto participó del acto aniversario de la ciudad, donde anticipó una inversión habitacional y ratificó que “no vamos a ceder ningún derecho de los pampeanos”.
Ziliotto defendió la candidatura de Ferrán y criticó el “castigo” del Gobierno nacional a La Pampa
En el aniversario 143° de General Acha, el gobernador pampeano explicó por qué eligió a Abelardo Ferrán como primer candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa. También denunció que Nación adeuda a la provincia el equivalente a 4.000 viviendas.
Mujer de 85 años falleció tras descompensarse en viaje por Ruta Nacional 35
La víctima, identificada como Norma Molina, viajaba junto a su esposo e hija desde Puerto Madryn hacia Córdoba. Pese a la rápida intervención del Servicio de Emergencias Médicas, no pudieron reanimarla.
En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.