Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladímir Putin, ofrecieron este viernes versiones contradictorias sobre el resultado de su cumbre en Alaska. Mientras Putin aseguró que se había alcanzado un "entendimiento" sobre Ucrania, Trump fue tajante al afirmar que "no hay acuerdo hasta que hay un acuerdo".
El formato de la conferencia de prensa fue alterado a último momento. En lugar de una presentación conjunta, ambos mandatarios hablaron por separado en breves declaraciones y se retiraron sin aceptar preguntas de la prensa, dejando un manto de incertidumbre sobre lo conversado.
Declaraciones cruzadas y un futuro incierto
La cumbre, que se extendió por aproximadamente dos horas y media, finalizó sin un pacto concreto para detener la guerra. Sin embargo, el tono de ambos líderes fue cordial y dejaron la puerta abierta a nuevas conversaciones.
- Vladimir Putin: Afirmó que se alcanzó un "entendimiento" sobre Ucrania y advirtió a Europa que no "saboteara el incipiente progreso". Agradeció a Trump por el tono "amistoso" de la charla y elogió su liderazgo.
- Donald Trump: Sostuvo que "no hay acuerdo hasta que hay un acuerdo", aunque admitió que la reunión fue "extremadamente productiva" y que solo quedan pocos puntos por resolver. Anunció que hablará pronto con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.
- Próximo encuentro: Putin sugirió que la próxima reunión sea en Moscú, a lo que Trump respondió que "es interesante" y que "es posible que suceda".
Para Putin, la cumbre ya es una victoria estratégica, ya que rompe el intento de aislamiento internacional por parte de Occidente y detiene, por ahora, la amenaza de nuevas sanciones económicas. La continuación de las negociaciones le da a sus fuerzas más tiempo para consolidar posiciones en el campo de batalla.
Te puede interesar
Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Otro atentado contra un político en Colombia
La violencia continúa perturbando la actividad política en Colombia.
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que Donald Trump dijera que Brasil es un "pésimo socio comercial".
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Donald Trump busca simplificar las regulaciones para viajes comerciales al espacio
Se eliminarán las revisiones ambientales para licencias y permisos de lanzamiento y reingreso, y las normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas.
Un creador de criptomonedas surcoreano se declaró culpable por fraude en Estados Unidos
"Usó la promesa tecnológica y la euforia inversora de las criptomonedas para cometer uno de los mayores fraudes de la historia", indicó el fiscal federal.