Provinciales Por: InfoTec 4.019 de agosto de 2025

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

En declaraciones realizadas en el programa “Se Picó”, de Radio Kermés, Rivas aseguró que cada legislador recibe mensualmente una suma aproximada de $1.200.000 “en negro”, es decir, dinero que no figura en los recibos oficiales. Según sus propias palabras, ese sobresueldo lo destina a diferentes erogaciones: “Pagamos nuestros gastos… yo alquilo un departamento acá. Me pago mi vehículo”.

La legisladora explicó que no es una decisión personal recibir esos fondos, sino una disposición que se aplica a todos los diputados. “No somos nosotras las que decidimos eso”, sostuvo, en referencia a que el sistema se encuentra institucionalizado dentro del cuerpo legislativo.

El tema de los gastos reservados, que anualizado representa alrededor de 500 millones de pesos, genera recurrentes cuestionamientos en la opinión pública, especialmente en contextos de crisis económica y social. Si bien históricamente se justificaron como partidas para ayudas sociales o actividades políticas, nada impide que se usen, como en este caso, para fines particulares.

En la entrevista, Rivas estuvo acompañada por su compañera de bloque, la diputada Noelia Viara, quien intentó matizar las críticas explicando que “cada diputado lo usa para una cosa diferente”. Puso como ejemplo al radical Hipólito Altolaguirre, quien –según señaló– convierte esos recursos en becas para estudiantes.

Cruce familiar: su hermana la trató de “delincuente”

Las declaraciones de Rivas no solo generaron rechazo publico, sino también en el plano familiar. Su hermana, Antonella Rivas, salió al cruce con durísimas acusaciones: “No asocien mi apellido con esta delincuente, que le roba al Estado, que encubre abusadores, que usa sus contactos políticos para escalar”.

En diálogo con Radio Kermés y a través de sus redes sociales, Antonella marcó distancia de la diputada, reivindicó la historia de su familia como “laburante y honesta” y recordó las dificultades que atraviesan sus padres, en contraste con el uso que Celeste hace de los fondos reservados. “¿Y ésta mete los gastos reservados en su alquiler mientras yo pido subsidios para los remedios de mi viejo?”, cuestionó.

La denuncia pública de la propia hermana de la legisladora acentuó el impacto político y social del escándalo, que revive la discusión sobre la falta de transparencia y control en el manejo de fondos millonarios dentro de la Legislatura provincial.

Te puede interesar

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.