Nacionales Por: INFOtec 4.023/08/2025

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto

“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y la investigadora del CONICET y directora científica del Laboratorio de Cronobiología de la Universidad Nacional de Quilmes, Patricia Agostino, advirtió sobre este impacto y aseguró que “desde el punto de vista biológico y sanitario corresponde el huso horario -4” y recordó que “actualmente estamos en el huso -3”.

La especialista explicó que “geográficamente a gran parte del territorio nos conviene el -4” y señaló que “en una parte del oeste de nuestro país convendría el huso -5”.

Agostino subrayó que “las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas” y detalló que “cada huso horario va cambiando una hora cada 15 grados de longitud”.

Sobre las consecuencias del cambio, afirmó que “el cambio de horario provoca consecuencias temporales similares al jet lag”.

Además, la investigadora sostuvo que “los países que tienen mayor cantidad de luz del día, tienen sociedades con mejor estado de ánimo” y destacó que “en Argentina hay mucha disponibilidad de luz del día en comparación con otros países”.

¿Qué es el huso horario?
El huso horario es el sistema que divide al planeta en 24 franjas longitudinales, cada una con una hora distinta. La referencia mundial es el meridiano de Greenwich, en Inglaterra, y a partir de allí se cuentan los demás husos hacia el este o hacia el oeste y cada franja equivale a 15 grados de longitud y representa una hora de diferencia con el tiempo universal.

En el caso de Argentina, el país utiliza actualmente el huso horario -3, lo que significa que se encuentra tres horas por detrás del meridiano de Greenwich. Si se adoptara el huso -4, como recomiendan los especialistas, los relojes se atrasarían una hora respecto de la hora actual.

Te puede interesar

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y extraditará a Fredy Machado a Estados Unidos

El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.

Casi un 20% de los adultos mayores aplicó su propia reforma jubilatoria y laboral: seguir trabajando

La continuidad laboral se convirtió en la única alternativa de subsistencia para una parte de los que viven del haber. Los menos decidieron mantenerse activos.

Milei, entre guitarras y discursos: “Los kirchneristas ganaron un round, pero no la guerra”

El presidente Javier Milei volvió a subir al escenario del Movistar Arena este domingo por la noche, donde ofreció un extenso show musical junto a su banda antes de presentar su nuevo libro, "La Construcción del Milagro". MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DEL EVENTO.-

Luis Petri subastó predio clave del Regimientro de Patricios

Consultatio de Costantini compró el terreno del Ejército en Palermo por US$ 127 millones. La venta se hizo pese a un proyecto del Senado para frenarla.

Preocupación en Boca Juniors por el estado de salud de Miguel Russo

El entrenador Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un momento delicado de salud que le impidió estar presente en los últimos compromisos de Boca Juniors. El técnico, que condujo al Xeneize a la Copa Libertadores 2007, permanece internado en su domicilio y bajo atención médica permanente.