Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”
El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.
NACIONALES | En su mensaje, Petri felicitó a Presti por asumir al frente del Ministerio de Defensa y remarcó la importancia de que un militar con su trayectoria ocupe un rol clave durante la etapa de reformas que impulsa el presidente Javier Milei. “Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército ahora continúe como futuro Ministro de Defensa”, señaló.
El funcionario destacó la experiencia compartida con el teniente general durante su gestión: “Sé que va a tener una destacada y exitosa gestión porque, como parte del equipo que me acompañó, conozco en primera persona su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria”. Petri subrayó que la llegada de Presti a la conducción política de Defensa es un paso que otorga previsibilidad y solidez a las transformaciones en materia de seguridad y modernización militar.
En su publicación, el ministro saliente también mencionó el impulso reformista del Gobierno nacional y celebró el rol de las Fuerzas Armadas dentro de esa hoja de ruta. “Le deseo lo mejor en la tarea de llevar adelante las inspiradoras y necesarias reformas que impulsa el presidente Milei”, expresó, al tiempo que reafirmó la importancia del fortalecimiento de las tres armas: “Respaldando a las Fuerzas y defendiendo a todos los argentinos en el aire con los F-16, en las fronteras con el Ejército y en el mar con nuestra Armada”.
El mensaje concluyó con una referencia espiritual y un reconocimiento afectivo: “Que Dios lo bendiga a usted y a todos los hombres y mujeres de las FFAA, que estarán siempre en mi corazón”.
Continuidad, reconocimiento y señal política
La designación de Carlos Presti al frente del Ministerio de Defensa es interpretada como un movimiento que asegura continuidad en el proceso de profesionalización, reequipamiento y redefinición estratégica iniciado durante la gestión de Petri. La transición, marcada por un clima de respeto institucional, fue celebrada por distintos sectores castrenses que reconocen en Presti a un oficial de carrera con amplia experiencia operativa y administrativa.
En un contexto donde el Gobierno apuesta a una modernización acelerada —especialmente a partir de la incorporación de los cazas F-16, el reforzamiento de la vigilancia de fronteras y la recuperación de capacidades navales—, la figura de Presti aparece como una garantía de ejecución técnica y liderazgo interno.
Con su mensaje, Petri se despidió reafirmando su apoyo a las Fuerzas Armadas y dejando una señal clara: la continuidad de la transformación militar tendrá a un protagonista de su confianza al frente del Ministerio.
Te puede interesar
Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo
La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.
Agustín Rossi cuestionó la designación de Presti: “Es un retroceso para la democracia”
El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.
Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad
El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El presidente Javier Milei anunció oficialmente la salida de los dos ministros.
Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei
El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.
Argentina se prepara para recibir a los F-16: habrá pasajes aéreos sobre la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.