Incidente diplomático entre Francia y Estados Unidos: el antisemitismo de trasfondo

París convocó al embajador norteamericano por sus declaraciones "inaceptables" en contra de Emmanuel Macron.

Francia convocó este lunes al embajador de los Estados Unidos en París, Charles Kushner, debido a comentarios que fueron considerados “inaceptables” por Francia, que responsabilizó al presidente Emmanuel Macron de “falta de acciones suficientes en la lucha contra el antisemitismo”, informaron medios de París.

“Las afirmaciones del embajador son inaceptables. Van en contra del derecho internacional, en particular del deber de no inmiscuirse en los asuntos interiores de los Estados previsto por la Convención de Viena de 1961 que rige las relaciones diplomáticas”, subrayó el ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.

En una carta dirigida al jefe de Estado francés obtenida el domingo por la Agence France Presse y difundida por el sitio RFI, el embajador expresa su "profunda preocupación por la ola de antisemitismo en Francia y la falta de acciones suficientes” de su gobierno para combatirlo.

La carta salió a la luz días después de las fuertes críticas del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu al presidente francés, a quien acusó “de alimentar el fuego antisemita” al llamar “al reconocimiento internacional” del Estado palestino.

En la carta, fechada el lunes, el embajador estadounidense expresa argumentos como los de Netanyahu: “Declaraciones que denigran a Israel y gestos de reconocimiento de un Estado palestino animan a los extremistas, fomentan la violencia y ponen en peligro a los judíos en Francia”.

Kushner, padre del yerno de Donald Trump, Jared Kushner, apuntó además: “No pasa un día en Francia sin que los judíos sean agredidos en las calles, con sinagogas y escuelas deterioradas, y empresas de judíos atacadas”.

Te puede interesar

Maduro celebró el "éxito" de la primera jornada de alistamiento militar en Venezuela

El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.

La actriz española Verónica Echegui murió a los 42 años

La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

India probó con éxito el misil balístico Agni-5, capaz de portar ojivas nucleares

En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.

Bolsonaro planeaba pedir asilo político en Argentina, según la policía brasileña

El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.