La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia llevó adelante la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio que ya se afianza como una herramienta estratégica para integrar a los municipios pampeanos en la agenda climática.
El encuentro fue encabezado por la secretaria de Ambiente, Vanina Basso, junto a la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y la subdirectora de Ambiente y Cambio Climático, Lucía Docampo. En la apertura, Basso destacó la necesidad de sostener una articulación fuerte con los gobiernos locales, al tiempo que valoró la participación activa de la Provincia en instancias nacionales e internacionales y el impulso de programas como Pulmones Urbanos para la Acción Climática, que comenzará a implementarse el próximo mes.
En esta edición, la Mesa abordó dos ejes centrales: la implementación de un Registro de Eventos Climáticos Extremos, que permitirá sistematizar información sobre sequías, inundaciones, olas de calor y tormentas severas; y la elaboración de un documento común que refleje las medidas adoptadas, las barreras encontradas y las principales necesidades de cada localidad.
“La gestión climática no puede ser aislada: requiere coordinación y acompañamiento. Estos espacios nos permiten escuchar de primera mano a cada intendente y comunidad”, señalaron desde la Secretaría.
La jornada reunió a intendentes de Embajador Martini, Doblas y Alpachiri, junto a representantes ambientales de Macachín, General Acha, Toay, Quemú Quemú, Colonia 25 de Mayo, Santa Isabel, General Pico, Speluzzi, Realicó, Colonia Barón, Villa Mirasol y Miguel Cané, entre otras localidades.
Con esta séptima edición, la Mesa de Articulación Municipal reafirma su carácter de ámbito de construcción colectiva, brindando respaldo técnico y herramientas a los gobiernos locales para avanzar en políticas de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
Te puede interesar
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.