La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia llevó adelante la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio que ya se afianza como una herramienta estratégica para integrar a los municipios pampeanos en la agenda climática.
El encuentro fue encabezado por la secretaria de Ambiente, Vanina Basso, junto a la subsecretaria de Cambio Climático, Florencia Ricard, y la subdirectora de Ambiente y Cambio Climático, Lucía Docampo. En la apertura, Basso destacó la necesidad de sostener una articulación fuerte con los gobiernos locales, al tiempo que valoró la participación activa de la Provincia en instancias nacionales e internacionales y el impulso de programas como Pulmones Urbanos para la Acción Climática, que comenzará a implementarse el próximo mes.
En esta edición, la Mesa abordó dos ejes centrales: la implementación de un Registro de Eventos Climáticos Extremos, que permitirá sistematizar información sobre sequías, inundaciones, olas de calor y tormentas severas; y la elaboración de un documento común que refleje las medidas adoptadas, las barreras encontradas y las principales necesidades de cada localidad.
“La gestión climática no puede ser aislada: requiere coordinación y acompañamiento. Estos espacios nos permiten escuchar de primera mano a cada intendente y comunidad”, señalaron desde la Secretaría.
La jornada reunió a intendentes de Embajador Martini, Doblas y Alpachiri, junto a representantes ambientales de Macachín, General Acha, Toay, Quemú Quemú, Colonia 25 de Mayo, Santa Isabel, General Pico, Speluzzi, Realicó, Colonia Barón, Villa Mirasol y Miguel Cané, entre otras localidades.
Con esta séptima edición, la Mesa de Articulación Municipal reafirma su carácter de ámbito de construcción colectiva, brindando respaldo técnico y herramientas a los gobiernos locales para avanzar en políticas de adaptación y mitigación frente al cambio climático.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición
El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.
Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave
El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.
SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.
Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché
El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.
El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.
Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa
La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.