Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario y destacó su crecimiento como polo productivo
El gobernador visitó empresas radicadas y obras en ejecución en el predio ubicado sobre la Ruta 35. Con 26 parcelas, de las cuales 14 ya están adjudicadas, el Parque Agroalimentario Provincial avanza en infraestructura, genera empleo y se consolida como centro estratégico para la región y la Patagonia.
El gobernador Sergio Ziliotto recorrió este miércoles el Parque Agroalimentario Provincial, en cercanías de Santa Rosa, donde supervisó la actividad de las empresas ya instaladas y constató el avance de nuevas obras estratégicas. Durante la visita, el mandatario reafirmó que la “estabilidad económica pampeana garantiza producción, empleo y crecimiento”, pese a un contexto nacional que —según advirtió— “afecta a las industrias en general”.
El Parque, que cuenta con 26 parcelas de 1.450 m², ya adjudicó 14 de ellas a 11 empresas y proyecta la generación de más de 200 empleos directos. Seis lotes permanecen en reserva para ampliaciones y otros seis están disponibles para futuros proyectos.
Empresas e inversiones en marcha
Entre las iniciativas que ya funcionan se encuentran Helados Vittorio, Transporte Serra, Hugo Sprenger y Alejandro Zingaretti, mientras que en construcción avanzan los proyectos de Mariana Huerta (pastas sin TACC), Refrigerados Santiago, Legui SRL (frigorífico ciclo II) y Ana María Picca (depósito de alimentos). A su vez, otras firmas tienen en trámite la tenencia de parcelas para iniciar obras en los próximos meses.
Ziliotto estuvo acompañado por la ministra de la Producción, Fernanda González, y destacó que muchas de las obras de infraestructura fueron ejecutadas por empresas pampeanas con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el programa Compre Pampeano.
Infraestructura y servicios comunes
El Estado provincial impulsa inversiones estratégicas dentro del Parque:
- Planta de tratamiento de efluentes líquidos, con un avance del 65% y un presupuesto de más de $551 millones.
Refuncionalización de un galpón industrial, que permitirá habilitar tres nuevas unidades de 600 m² cada una. - Mantenimiento integral y servicios de seguridad permanente, con una inversión de $14 millones.
- Además, se reabrirá la sala de elaboración de alimentos de 2.400 m² bajo una nueva modalidad de alquiler con opción a compra, destinada a emprendimientos del sector privado.
Te puede interesar
La Legislatura pampeana pospone el tratamiento del proyecto sobre Medanito
A pedido del jefe del bloque del Frejupa, Espartaco Marín, la iniciativa sobre la licitación del área hidrocarburífera Medanito continuará en Secretaría, al no alcanzarse las mayorías necesarias para su debate en el recinto.
General Pico fue sede de una nueva capacitación de Defensa del Consumidor
Agentes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor participaron de una jornada de formación organizada por el Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, con el objetivo de unificar criterios y mejorar la atención a los reclamos de vecinos de la región.
Liberaron cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida
Cuatro ejemplares de cardenal amarillo fueron devueltos a su hábitat natural en La Pampa, en el marco de un trabajo conjunto entre organismos provinciales, nacionales y organizaciones ambientales que buscan fortalecer la conservación de esta especie en peligro.
Adolescentes institucionalizados participaron de un taller en la UNLPam
La Dirección General de Niñez, Adolescencia y Familia articuló con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa una jornada de prácticas comunitarias que permitió a jóvenes institucionalizados compartir experiencias con estudiantes universitarios.
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.