Aranceles de Trump son ilegales, según un tribunal de apelaciones

El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.

La mayoría de los aranceles mundiales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son ilegales, determinó un tribunal federal de apelaciones, el cual encontró que el mandatario excedió su autoridad presidencial al imponerlos, pero los jueces dejaron esas tasas en su sitio mientras envían el caso de regreso a un tribunal menor para nuevos procedimientos, informó hoy Bloomberg.

El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos sostuvo un fallo previo del Tribunal de Comercio Internacional en el sentido de que Trump invocó erróneamente una ley de emergencia para imponer los aranceles.

Pero los jueces de apelaciones enviaron el caso de regreso a un tribunal menor para determinar si esto aplica a todos los afectados por los aranceles o sólo a terceros involucrados en el caso, señaló el reporte.

El fallo amplía el suspenso con respecto a si los aranceles de Trump finalmente se mantendrán. Se espera que el caso vaya a la Suprema Corta para la decisión final, dijo Bloomberg.

"Trump está casi seguro de apelar el fallo ante la Suprema Corte. El tribunal de apelación suspendió su fallo para que entre en vigor hasta el 14 de octubre con el fin de dar tiempo a la administración Trump de pedir a la Suprema Corte que tome el caso", informó CNBC.

La administración Trump ha afirmado que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) empodera al presidente para imponer efectivamente aranceles específicos de cualquier nivel para algunos países si él lo considera necesario para manejar una emergencia nacional, indicó CNBC.

A fines de mayo, un tribunal comercial federal inferior rechazó la postura y eliminó los aranceles de Trump basados en la IEEPA, incluyendo sus aranceles "recíprocos" a nivel mundial dados a conocer a inicios de abril.

Pero el Circuito Federal rápidamente pausó el falló en lo que se resolvía la apelación de Trump, señaló CNBC en un informe. "La decisión socava la pieza central de esta política comercial agresiva que ha rediseñado las relaciones económicas de Estados Unidos con gran parte del mundo", informó hoy el New York Post.

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.